Psicologia

Evolución Del Pensamiento Administrativo

  • Administración científica Frank y Lillian

    Administración científica Frank y Lillian
    Frank Bunker Gilbreth, Sr. (7 de julio de 1868-14 de junio de 1924) fue defensor de la organización científica y pionero en el estudio de movimientos, y es quizá mejor conocido como el padre de los autores de Cheaper by the Dozen (1948). Él y su esposa Lillian Moller Gilbreth eran ingenieros industriales y expertos en eficiencia, quienes contribuyeron al estudio de la ingeniería industrial, en campos como el estudio de movimientos y factores humanos.
  • Administración científica Henry Gantt

    Administración científica Henry Gantt
    Henry Gantt 1901, proponía la contratación y selección del personal no debía ser un acto común y corriente, sino que debía llevarse a cabo de acuerdo con una selección científica así como una cooperación armoniosa que debía existir entre la parte trabajadora u obrera y la parte administrativa de la empresa. Desarrollo lo que hoy en día se conoce como la Gráfica de Gantt.
  • Administración científica Frederick W. Taylor

    Administración científica Frederick W. Taylor
    Conocido como "El Padre de la Administración Científica. La admón científica de Taylor consiste en cuatro principios. respecto a esos puntos es bajo la administración de iniciativas e incentivos prácticamente todo problema es dependiendo del trabajador mientras que bajo la administración científica enteramente una mitad del problema es dependiendo de la administración Depende de la administración determinar el mejor método para completar cada tarea a través de un estudio de tiempos y movimientos
  • Teoría de la administración operacional moderna

    Teoría de la administración operacional moderna
    Walter Dille Scott 1910,1911 Su aporte se dirigió a la importancia de aplicar la psicología en marketing y publicidad este resalto a los empleados como entes económicos y sociales con características distintas.
  • Ciencias del comportamiento Hugo Münsterberg

    Ciencias del comportamiento Hugo Münsterberg
    Münsterberg relacionó las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de la organización. Su mayor aportación en psicología en términos históricos es la del desarrollo de una teoría de la conciencia en la línea propuesta por James, si bien va un poco más lejos al suprimir la voluntad y reducir con ello la conciencia a sensación y conducta, siendo uno de los motores de la transformación de la Psicología en una "ciencia general de la conducta.
  • Padre de la Administración Operacional Moderna, Henri Fayol

    Padre de la Administración Operacional Moderna, Henri Fayol
    "Administration Industrielle et Générale." 1916
    En el libro algunas de sus aportaciones son: Distinguir la diferencia entre los niveles de gerencia y de supervisión dando más importancia al primero ya que este tiene mayor influencia en la organización. Además, esto ayudó a definir la organización jerárquica moderna. Definir las funciones administrativas que tenían que llevar a cabo los directivos tanto para evaluar o clasificar la administración.
  • Teoría de Sistemas, Chester Barnad

    Teoría de Sistemas, Chester Barnad
    Haciendo foco en el papel de los ejecutivos en las organizaciones, lo resumió en tres funciones principales:
    • Establecer y mantener un sistema de comunicación
    • Asegurar servicios esenciales a la actividad de los restantes miembros
    • La formulación de propósitos y objetivos organizacionales. Formuló dos teorías, una respecto de la autoridad y otra acerca de los incentivos, ambos analizados en el contexto de un sistema de comunicación basado en siete reglas esenciales que él mismo propone.
  • Teoría de la Administración Operacional Moderna, Elton Mayo y F. J. Roethlisberger

    Teoría de la Administración Operacional Moderna, Elton Mayo y F. J. Roethlisberger
    Elton Mayo y F. J. Roethlisberger y otros condujeron los famosos experimentos en la planta Hawthorne de Western Electric Company entre 1927 y 1933.
    En general encontraron que la mejoría en la productividad se debía a factores sociales como la moral, las relaciones satisfactorias entre los miembros de un grupo de trabajo y administración efectiva.
  • Ciencias de comportamiento,Teoría de la burocracia Modelo de Max Weber (1946-1947)

    Ciencias de comportamiento,Teoría de la burocracia Modelo de Max Weber (1946-1947)
    Por medio de la burocracia Weber, pretendía establecer la estructura, la estabilidad y el orden de las organizaciones por medio de una jerarquía integrada de actividades especializadas, definidas por reglas sistemáticas. Los sistemas burocráticos fueron establecidos con el propósito de ofrecer el medio más eficiente para conseguir que se hiciera el trabajo. En ellos, cada trabajador podría definir con precisión su actividad y su relación con otras actividades.
  • Pensamiento Administrativo Moderno, Laurencer Peter

    Pensamiento Administrativo Moderno, Laurencer Peter
    Laurence Peter 1969 “estableció el principio de Peter” en la cual se plantea que las personas ascienden hasta llegar a un punto determinado el cual no es el ideal tanto en aspectos de competencia y actitudes por lo cual expresa que no toda persona que está desempeñando un cargo inferior en una organización esta apta para un cargo mayor.
  • Pensamiento Administrativo Moderno, Peter F. Drucker

    Pensamiento Administrativo Moderno,  Peter F. Drucker
    Conocido como el Padre del Management o de la Administración Moderna, ya que desde los años 40 utilizó conceptos como privatización, emprendimiento, dirección por objetivos, sociedad del conocimiento, entre otros, que para su época, eran conceptos inimaginables, sin embargo en la actualidad son conceptos utilizados naturalmente ya en las empresas.
  • Administración con Enfoque Moderno, Edwards Demin

    Administración con Enfoque Moderno, Edwards Demin
    W.Edwards Deming 1980 (Después de la Segunda Guerra Mundial) su aporte fue a los japoneses con el planteamiento de control de calidad los cuales consistían en adaptar 14 principios de calidad: Por el cual fue galardonado como el fundador de la tercera ola de la revolución industrial.
  • Pensamiento administrativo moderno, William Ouchi

    Pensamiento administrativo moderno, William Ouchi
    Su primer libro en 1981 resumió sus observaciones. Teoría Z: cómo la gerencia americana puede resolver el desafío japonés y era un best seller del New York Times por más de cinco meses.
    Su segundo libro, The M Form Society: Cómo el trabajo en equipo americano puede recuperar el borde competitivo, examinó varias técnicas que implementan ese enfoque.
    Ouchi también planteó sus tres enfoques para el control en la gestión de una organización:
    Control de mercado.
    Control burocrático.
    Control de Clan.
  • Administración con Enfoque Moderno, Thomas Peters & Robert Waterman

    Administración con Enfoque Moderno, Thomas Peters & Robert Waterman
    En busca de la excelencia fue publicado en 1982, se convirtió en un éxito de ventas, ganar exposición en los Estados Unidos a nivel nacional, cuando una serie de especiales de televisión basada en el libro y organizada por Peters apareció en PBS. Las ideas principales desposada resolver problemas de negocios con la menor negocio-proceso de arriba como sea posible, y empoderar a los tomadores de decisiones en múltiples niveles de una empresa.
    En 1990, Peters es como un gurú de calidad del mundo.