EVOLUCIÓN DEL PANTALÓN FEMENINO

By Maffie
  • 900 BCE

    Popularización de los pantalones

    Una de las primeras evidencias de su uso se encuentra en pinturas rupestres de hace 10000 años. Estas primeras versiones de pantalones, probablemente confeccionadas con pieles de animales, servían para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. los pantalones se remontan a la Antigüedad y eran especialmente comunes entre los pueblos ecuestres, como los escitas y los mongoles.
  • 100 BCE

    Pueblos Ecuestres

    Pueblos Ecuestres
    Estas primeras versiones de pantalones, probablemente confeccionadas con pieles de animales, servían para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. los pantalones se remontan a la Antigüedad y eran especialmente comunes entre los pueblos ecuestres, como los escitas y los mongoles. Las primeras referencias arqueológicas proceden de la cultura celta, hace unos 2600 años. La evidencia arqueológica sugiere que tanto hombres como las mujeres llevaban pantalones en la cultura celta.
  • 400

    Una prenda de bárbaros: la perspectiva romana

    Una prenda de bárbaros: la perspectiva romana
    Los romanos consideraron los pantalones un atuendo propio de bárbaros, y su uso fue prohibido hasta el año 400.
  • De símbolo masculino a prenda universal

    De símbolo masculino a prenda universal
    Hasta finales del siglo XVIII, las prendas europeas bifurcadas tomaron formas como calzones y pantalones. los reformadores de la vestimenta del siglo XIX intentaron introducir pantalones para mujeres (conocidos como bombachos), el estilo fue rechazado por ser demasiado radical
  • 1848

    1848
    Ellen Craft
    Primera mujer que traspasó los límites de raza, clase, género y la capacidad física al hacerse pasar por un plantador blanco para escapar de la esclavitud.
  • Vestimenta de la Libertad

    Vestimenta de la Libertad
    Elizabeth Smith Miller, antigua defensora de los derechos de las mujeres, le presentó a Amelia Bloomer una prenda conocida inicialmente como el «vestido turco», que presentaba una falda hasta la rodilla sobre pantalones bombachos, de estilo turco, o sea amplios y ceñidos al tobillo. Bloomer pasó a defender y promover el vestido, incluyendo instrucciones para confeccionarlo. Esto inspiró una efímera locura por el vestido, que llegó a ser conocido como bombacho
  • Mary Edwards Walker

    Mary Edwards Walker
    Mujer que abogó públicamente en Estados Unidos por la reforma de la vestimenta, abolicionista y cirujana de la Guerra de Secesión quien había llevado bombachos mientras trabajaba en un hospital militar, escribió en 1871 que la vestimenta de la mujer debía «proteger a la persona y permitir la libertad de movimiento y circulación, y no convertirla en esclava de ella.
  • Ciclismo

    Ciclismo
    En la década de 1890, cuando se puso de moda el ciclismo también entre el público femenino, se introdujo una versión actualizada del bombacho para uso deportivo, por encima de una falda corta hasta la rodilla. Algunas leyes permitieron que las mujeres usaran pantalones durante estas actividades.
  • Palazzo

    Inspirándose en el pantalón del pijama, apareció a finales de la década el pantalón palazzo, recto y acompañado de túnica corta o blusa y chaqueta larga, usado para recepciones íntimas en casa.
  • Paul Poiret

    Paul Poiret
    Lanzó en 1911 los primeros pantalones femeninos, rectos y elegantes, y pantalones turcos, tipo bombacho, acompañados de blusas y chaquetas largas
  • Period: to

    Coco Chanel

    Precursora de obligada mención en lo que respecta a los pantalones femeninos. Sus diseños elegantes y casuales inspiraron a las mujeres a abandonar la ropa complicada e incómoda, como enaguas y corsés, que prevalecían en la vestimenta del siglo XIX. Coco Chanel se interesó primero por las mujeres que, a causa de la Primera Guerra Mundial, se veían obligadas a llevar pantalones. Entonces, lanzó una serie de diseños, como trajes y pantalones de tweed.
  • Traje de Equitación

    Traje de Equitación
    Se generalizó definitivamente para la equitación el traje de montar similar al masculino, con pantalones, así como montar a horcajadas, no a la amazona, con las piernas juntas
  • Hollywood

    Hollywood
    Las actrices Marlene Dietrich y Katharine Hepburn fueron muchas veces fotografiadas en pantalones en la década de 1930; Dietrich apareció con un esmoquin negro combinado con un sombrero fedora
  • Eleanor Roosevelt

    Eleanor Roosevelt
    Se convirtió en la primera primera dama en aparecer con pantalones en una función formal, al presidir en 1933 la carrera de rodado del huevo con pantalones de montar.
  • Vogue

    Vogue
    Vogue presentó su primera portada con mujeres llevando pantalones
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres que trabajaban en la industria del servicio de guerra usaban los pantalones de sus maridos, y en la posguerra los pantalones se convirtieron en una prenda común para momentos informales en el campo, para la mañana, en jardinería y otras actividades de ocio.
  • Ventas en Auge

    Ventas en Auge
    A medida que la ropa de los hombres se desgastaba, se necesitaban reemplazos, de modo que para el verano de 1944 se informó que las ventas de pantalones para mujer eran cinco veces superiores a las del año anterior.
  • Pantalón Capri

    Pantalón Capri
    A principios de la década de 1950, diseñadoras como Sonja de Lennart y Elsa Schiaparelli incorporaron los pantalones capri a sus colecciones y la actriz Audrey Hepburn los popularizó cuando usó un ejemplar en la película Vacaciones en Roma (1953) a través de su estilo icónico en películas, fotografías de paparazzi y apariciones en revistas de moda, convirtiendo esta prenda en un símbolo de feminidad moderna, elegancia y empoderamiento femenino. Estos eran cortos, ceñidos al cuerpo y ligeros.
  • Traje Tweed

    Traje Tweed
    Si bien la diseñadora Coco Chanel incursionó en el mundo del pantalón femenino muchos años antes con distintos ejemplares, en 1954 presentó un diseño renovado de su famoso traje de tweed, con una chaqueta más corta y pantalones más ajustados, siendo una de las prendas más emblemáticas del mundo de la moda, implementando un diseño atemporal, versátil y elegante. Este se realizó con un tejido de lana áspera y resistente de tejido irregular
  • Yves Saint Laurent

    Yves Saint Laurent
    En la década de los 60’s empieza la revolución de la vestimenta femenina y muchas ya usaban usaban sus pantalones sin importar lo que dijeran los demás; el auge de esta prenda fue en 1966 cuando la marca Yves Saint Laurent llegó para sorprender a la aristocracia y sacó el primer traje para mujeres. El pantalón finalmente apareció en las vitrinas de las tiendas más lujosas. Definitivamente, un atuendo que gritaba poder e independencia.
  • Década de los 70´s

    Década de los 70´s
    Hollywood y el movimiento hippie protagonizaron la moda de los pantalones y los jeans femeninos. De alguna forma, representa los estándares bajo los cuáles las mujeres hemos tenido que encajar en busca de aceptación o mejor dicho, de aprobación, incluso en el vestir. Por lo que esta y las décadas siguientes se caracterizaron por una gran variedad de estilos y una mayor libertad de expresión. Se usaron diferentes materiales como algodón, mezclilla, seda y cuero.
  • Década de los 80´s

    Década de los 80´s
    Para la década de 1980, se produjo un regreso a la silueta femenina, con pantalones más ajustados a la cintura y las caderas. Entre los estilos más populares se encontraban los pantalones de talle alto, los leggins y los pantalones cargo. Los materiales predominantes fueron la mezclilla, el cuero y la lycra. Los colores brillantes y los estampados geométricos aún predominaban. Incluyeron los pantalones de paracaídas, los jeans de pierna ancha, los pantalones harem y los pantalones caqui.
  • Década de los 90´s

    Década de los 90´s
    La década de 1990 estuvo marcada por el minimalismo y la estética grunge. Los pantalones se caracterizaron por su simplicidad y líneas rectas. Entre los estilos más populares se encontraban los pantalones vaqueros, nuevamente los pantalones cargo, y los pantalones de chándal. Los materiales predominantes fueron la mezclilla, el algodón y el nylon. Los colores oscuros como el negro, gris y azul marino fueron los más utilizados, junto con algunos estampados discretos.
  • Y2K

    Y2K
    El Y2K es una estética de internet basada en productos, estilos y moda de finales de los 90 y principios de los 2000.
  • Period: to

    Siglo XXI

    Como prenda cómoda y práctica para la mujer posmoderna trabajadora activa, el uso del pantalón en los más variados estilos y modelos, se generalizó al punto que para el año 2000, el 75% de las mujeres de entre 12 y 65 años usaban pantalones habitualmente, con una clara tendencia a usar pantalones para diario y eventos informales, reservando vestidos y faldas para fiesta y eventos formales.
  • Period: to

    2010 - Actualidad

    Desde la década del 2010 hasta la actualidad, la comodidad ha ganado un gran protagonismo en la moda femenina. Los pantalones se diseñan con cortes holgados, tejidos suaves y elásticos, priorizando la comodidad sin renunciar al estilo. Entre los estilos más populares se encuentran los joggers, los pantalones cargo, los jeans rectos, los pantalones flare, los wide leg, entre otros cortes que priorizan la comodidad pero también la versatilidad y el gusto por plasmar las distintas personalidades.