-
Cada familia tenía que ser autosuficiente por lo que podemos considerar que en este tiempo aun no existía el mercadeo.
-
Punto de inicio del mercadeo
El ser humano se dio cuenta de que tenían la posibilidad de obtener cosas que él no producía a través del cambio o trueque. -
Aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde realizar las transacciones, que es lo que caracteriza a esta etapa histórica, el intercambio de mercancías se convierte en un acto mucho más ágil que en el pasado.
-
James Watt inventa la máquina de vapor la cual jugaría un papel fundamental en el comercio. Su posterior aplicación a la industria, inicialmente en los telares ingleses y en otros campos.
-
Es el origen del mercadeo moderno. Nació el organismo social que llamamos empresa. Comenzaron a desarrollarse las industrias de producción: plantas textiles, fábricas de tabaco, etc...
-
Como referente de Marketing destaca a la vanguardia, tanto en los orígenes como en el su desarrollo innovador, la empresa COCA-COLA.
-
Lo hizo el profesor Jones de la Universidad de Michigan (EEUU)
-
Durante este periodo de tiempo aparecen los medios de comunicación masivos, lo que propicia que se dé un gran salto dentro del mundo del marketing.
-
Fred E. Clarck (primer presidente de la American Marketing Association) escribía «Principios del Marketing».
-
las marcas difunden su publicidad por medios ATL (Above The Line)
-
De acuerdo con Alberto Sangri Coral autor del libro Introducción a la mercadotecnia
-
En los años 50 las marcas empiezan a crear anuncios donde las marcas se empiezan a posicionar en el mercado, y se empiezan a preocupar por el consumidor
-
Aparece el modelo de las 4Ps y se empieza a hablar de los micro-mercados y del mercadeo aplicado, no solo a productos de consumo masivo sino a servicios y también en otros contextos como el político, el cultural e incluso el militar.
-
Se caracteriza por la creciente preocupación de las personas por las causas sociales como la ecología y la igualdad entre los pueblos. Aparecen movimientos hippies, sindicatos, entre otros.
-
Desde que este recurso electrónico apareció, sería un punto de partida para el Marketing, ya que este elemento es hoy en día la herramienta más utilizada para comercializar.
-
Se comienza a tener en cuenta los efectos sociales de las prácticas propias de este. Se producen múltiples discusiones en torno a la función y a la responsabilidad del marketing dando origen a varios conceptos y visiones de este tema.
-
El objetivo aquí es que las marcas satisfagan las necesidades de un individuo y que se produzca el engagement con las mismas,
-
El mercadeo abre campo a las características con su cultura, en la que se enmarcan sus creencias, costumbres, ritos... y cómo estas variables afectan decididamente las necesidades de los compradores.
-
En la actualidad, tiene mucho auge el comercio electrónico, por lo que el marketing por Internet es más que una necesidad y es algo que llegó para quedarse.
-
Debe estar centrado en los valores de las personas, en su forma de interactuar, y en su forma de pensar.
-
El márketing pasa de ser tradicional, a digital, hacer que los consumidores y las empresas tengas los beneficios suficientes con tan solo un click, de distancia.
-
El desarrollo de nuevas tecnologías ha cambiado radicalmente la percepción del mundo mas allá de lo meramente social. Hoy todo gira en torno al cliente. La empresa y el producto son por y para el consumidor. Esto no lo decimos solo nosotros, sino también el propio Philip Kotler.