Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia.
Los póster se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
1920-1949: La emergencia de los nuevos medios
Comienza la publicidad radiofónica.
Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
1950-1972: El marketing florece
Los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
1973-1994: Emerge la era digital
Los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
1995-2002: La burbuja punto com
Entre 1995 y 1997, surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization).
Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda.
2003-2012: La era del inbound marketing
Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
Se lanza Twitter. Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.