-
Los romanos conquistan la griega Iberia y el latín vulgar es introducido.
-
El latín tiene contacto con los pueblos bárbaros y a causa de esto fue influida por los germanismos. Se fueron heredando palabras como ‘guerra’ y ‘ganar’.
-
La Península en su mayoria estaba en poder de los musulmanes y estos hablaban el latín vulgar. Esto contribuyo al origen del español heredando palabaras como ‘almacenes’, ‘azoteas’ etc.
-
Primer noticia de la existencia de un dialecto castellano. Esto fue por que se escribieron las Glosas Silenses y Emilianenses que son consideradas los primeros textos e Español.
-
El Rey Alfonso X convirtió al castellano en la lengua oficial del Reino de Castilla y León. Gramaticalmente ya habian desaparecido declinaciones del latín y las pre- posiciones señalaban la función de las palabras en una oración.
-
Elio Antonio Nebrija publicó la Primera Gramática Castellana. Marca el inicio del castellano moderno.
-
La lengua castellana es influenciada por italianismos (escopeta), galicismos (sargento) y americanismos (puma).
-
En 1605 se publica la primera parte de El Quijote escrito por Miguel de Cervantes Saavedra. Se considera el padre de “las letras castellanas”.
-
El libro de Garcilaso de la Vega Comentarios reales es publicado en Lisboa y es considerado el primer texto en castellano escrito.
-
Se fundó la Real Academia Española de la Lengua (RAE) en 1713, esto marcó el inicio del español contemporáneo.
-
En América paso a ser la lengua oficial de la enseñanza.
-
El español es la tercer lengua mas hablada en el mundo.