-
Señala la existencia de una generación cero
caracterizada por el diseño y la publicación de los recursos multimedia en línea. -
Las primeras experiencias de aprendizaje por ordenador se remontan a
los años sesenta, podemos datar la aparición del e-learning en una forma distinta
de la experimental hacia mediados de los noventa -
describe la evolución del e-learning a partir de una serie de
generaciones -
Se inicia a partir de Internet y el uso
del correo electrónico que facilita la comunicación virtual. -
Tiene lugar a principios de los noventa y se caracteriza por la aplicación de los juegos
de ordenador para el aprendizaje en línea -
El desarrollo de
los gestores de aprendizaje (LMS) permite conectar los contenidos de la generación
cero con las plataformas -
Se fundamenta en el uso de la Web 2.0. Una de las características
más significativas de esta fase es la interacción social entre los alumnos, cambiando
la naturaleza de la red subyacente donde los nodos son ahora personas en lugar de
ordenadores. -
Se caracteriza por la computación en la
nube y el contenido abierto. Por último, la generación seis se caracteriza por los
cursos abiertos masivos en línea (MOOCs). -
se caracteriza por los
cursos abiertos masivos en línea (MOOCs). -
La formación semi-presencial o el aprendizaje híbrido (blended learning) es otra
modalidad formativa que también está adoptando diversos formatos. En general, se
caracteriza por combinar procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales con otros
que se desarrollan a distancia. -
Llos espacios virtuales y presenciales se han ido
combinando generándose diversos modelos formativos que pueden convivir en una
misma institución. -
El aula
virtual tiene aquí un carácter complementario a la actividad docente, es un espacio
que sirve fundamentalmente para la gestión de los materiales y la organización del curso -
hace que aparezcan proveedores de
gran envergadura que ponen de manifiesto el modelo económico del sector
del e-learning. Sin embargo, aunque se consigue demostrar el retorno sobre
la inversión, persisten muchas dudas a escala docente. -
Conocer si es mejor aprender en un
entorno presencial o en uno virtual sin destacar los beneficios y aspectos propios
de cada modalidad formativa. -
Desarrollo de cursos bien diseñados en linea
Contenidos atractivos y bien diseñados -
el e-learning exige autorregulación
por parte del alumno y, por otro lado, precisa brindar apoyo externo al alumno
(regulación externa) para evitar la sobrecarga cognitiva. -
Proponen una serie de criterios que los entornos
de aprendizaje enriquecidos con tecnología deben cumplir con el fin de apoyar
los procesos de autorregulación: -
Los docentes llevan varios años proclamando firmemente una idea que
terminó por imponerse en el mercado: el e-learning en solitario únicamente es
pertinente en muy pocos casos. -
. Las analíticas de aprendizaje son reconocidas como una poderosa
herramienta para ayudar a los estudiantes a reflexionar sobre su actividad de
aprendizaje y, por lo tanto, obtener conocimiento sobre sus procesos de aprendizaje.