Mar25 20

EVOLUCIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO

  • PREHISTORIA
    2450 BCE

    PREHISTORIA

    Los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido ubicados en (abrigos) rocosos, covachas y el interior de cuevas.
  • Papiro de Ahmes
    1650 BCE

    Papiro de Ahmes

    Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de de 33 por 548 cm., una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la esteorotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al numero.
  • TALES
    600 BCE

    TALES

    Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
  • ARQUÍMEDES
    287 BCE

    ARQUÍMEDES

    escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica.También elaboró un método para calcular una aproximación del valor de pi (p), la proporción entre el diámetro y la circunferencia de un círculo, y estableció que este número estaba en 3 10/70 y 3 10/71.
  • APOLONIO DE PERGA
    3 BCE

    APOLONIO DE PERGA

    Su mayor aporte a la geometría fue el estudio de las curvas cónicas, que reflejó en su Trata
  • RENACIMIENTO
    1452

    RENACIMIENTO

    Las representaciones técnicas, adquieren una verdadera madurez, son el caso de los trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos de Leonardo de Vinci, y tantos otros. Pero no es, hasta bien entrado el siglo XVIII, cuando se produce un significativo avance en las representaciones técnicas
  • Gaspard Monge

    Gaspard Monge

    Nació en Beaune, Contribuyó a fundar la Escuela Politécnica en 1794, en la que dio clases de geometría descriptiva durante más de diez años. Es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.
  • SISTEMA DIÉDRICO

    SISTEMA DIÉDRICO

    Hoy en día existen diferentes sistemas de representación, que sirven a este fin, como la perspectiva cónica, el sistema de planos acotados, etc. pero quizás el más importante es el sistema diédrico, que fue desarrollado por Monge en su primera publicación en el año 1799.