-
-
-
Perú
-
se tomaron algunas medidas importantes para mejorar la situación de los trabajadores, aunque todavía quedaban grandes desafíos por delante.
principales medida:
-suprimió el tributo indígena y abolió la esclavitud -
Perú
-
-
-
-
-
Perú
-
Perú
-
Perú
-
-
Perú
-
La constitución de 1920 sentó las bases al incluir disposiciones específicas sobre los derechos laborales, como la creación de instituciones laborales y otros
-
-
Perú
-
Perú
-
No fue muy resaltante, aunque introdujo avances significativos como : el salario mínimo, vacaciones pagadas, contrato de trabajo, etc
Pero quedaron aspectos pendientes -
-
-
-
-Se dictó el Código del Trabajo, que consolidó la legislación laboral peruana y estableció un marco legal integral para las relaciones laborales.
-Se creó el Ministerio de Trabajo y Promoción Social, encargado de velar por los derechos de los trabajadores. -
-Se dicto la Ley General de Trabajo, que reformó el Código del Trabajo de 1956 y amplió los derechos de los trabajadores.
-Se estableció la estabilidad laboral, lo que dificultó el despido arbitrario de los trabajadores.
-Se nacionalizaron diversas empresas y se creó el sector público de la economía, lo que fortaleció el poder de negociación de los trabajadores. -
Perú
-
-
-
-
Perú
-
Perú
-
-Se dictó la Ley de Protección Laboral, que estableció medidas para proteger a los trabajadores en caso de crisis económica.
-Se creó el Fondo de Compensación y Reactivación Social (FONCODES), encargado de apoyar a los trabajadores más vulnerables. -
-
Perú
-
-
Perú
-
-
Perú
-
-
-Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que permitió a los trabajadores acceder a información sobre sus condiciones laborales.
-Se creó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, encargado de velar por los derechos de los trabajadores y promover el empleo decente. -
Perú
-
Perú
-
-
-
Perú
-
Perú
-