-
Inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. (Chinchilla,2016, p.21)
Imagen tomada de: http://usopedagogicodelosmediosaudiovisua28.blogspot.com/ -
Según Gerard indica que: “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano" (Chinchilla,2016, p.21)
Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12281506/images.jpg?1531174582 -
"Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” (Chinchilla,2016, p.21)
Imagen tomada de: http://img.scoop.it/RjJwAz9m0DQE3AerOsBSQDl72eJkfbmt4t8yenImKBXEejxNn4ZJNZ2ss5Ku7Cxt -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales. (Chinchilla,2016, p.22)
Imagen tomada de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Apple_logo_black.svg -
"Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios". (Chinchilla,2016, p.21)
Imagen tomada de: http://3.bp.blogspot.com/-iFf3nnmWO-M/Vjz4a85xoaI/AAAAAAAAAC0/VtX1LHF-Sd4/s1600/Imagen13.jpg
Video: https://www.youtube.com/watch?v=qaZbsnlznpc -
Definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” (Chinchilla,2016, p.22)
Imagen tomada de: http://1.bp.blogspot.com/-0KXjMMhsrEU/ULylvBgDJMI/AAAAAAAAACw/6gmp6pL3by0/s1600/802.3.jpg -
"Replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación". (Chinchilla,2016, p.23)
Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10292607/summer_lab.png -
propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (Chinchilla,2016, p.23)
Imagen tomada de: http://diycraftsfood.trulyhandpicked.com/wp-content/uploads/2016/05/Lego-Inspiration.jpg -
"organizó en el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. (Chinchilla,2016, p.25)
Imagen tomada de: https://es.unesco.org/sites/default/files/styles/img_327x200/public/leaders_forum4457_3.jpg?itok=HprdBTDN -
"habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) y que que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) (Chinchilla,2016, p.23)
Imagen tomada de: https://aprendiendoenlanube.com/wp-content/uploads/2016/06/SCORM_y-esta%CC%81ndares-01-1.jpg -
indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. (Chinchilla,2016,p.25)
Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10300953/RED-_MEN.png -
Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o
discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas).
(Chinchilla,2016, p.25)
Imagen tomada de: http://1.bp.blogspot.com/-wsA6akgm-cs/Uqg0ZXxpFlI/AAAAAAAAAQs/Q8LHr3AUdw4/s1600/Objetos%2Bde%2Baprendizaje%2BMUY%2BCHULA.png -
Los materiales digitales se denominan RED cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa y permiten informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.(Chinchilla,2016, p.26)
Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14702249/image/original-faab7c9ef47d15266621ada172826bda.jpg -
Afirma que un "Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” (Chinchilla,2016, p.19)
Imagen tomada de: https://infoes.goconqr.com/files/2017/02/recursos-educativos.png -
Los contenidos educativos digitales, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada (Chinchilla,2016, p.19)
Imagen tomada de:
https://0701.static.prezi.com/preview/mon34yudpaoxcb332lgqdyimb36jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_0_0.png
Video: https://www.youtube.com/watch?v=OJpJ6oKcCgU&t=4s