-
La función de la evaluación fue la de comprobar los resultados de aprendizaje, en donde se limitaba a dar una valoración del rendimiento académico.
-
Planteó diferenciar la evaluación sumativa y formativa, en donde esta ultima se consideraba como una parte del proceso de desarrollo para planificar los objetivos de aprendizaje
-
Proceso mediante el cual los estudiantes ganan una comprensión de sus propias competencias y progreso así como un proceso mediante el cual son calificados.
-
La evaluación como la maquinaria que dirige y da forma al aprendizaje, mas que simplemente un evento final que califica y reporta el desempeño
-
Se relaciona con la certificación del saber, la jerarquización de entidades educativas, la promoción y acreditación, esta función motiva a los individuos a la búsqueda constante de la excelencia.
-
Sirve como función orientadora, de retroalimentación, de pronostico, de recurso par ala individualización. Busca validar si se han alcanzado las metas de aprendizaje, facilita la identificaicon de acciones de mejora y contrasta resultados con las necesidades de formación.
-
Le confiere al docente instrumentos que le permiten ejercer el poder y la autoridad sobre los educandos, en calidad de evaluador sobre los evaluados
-
Se refiere al conjunto de ejercicios, pruebas y actividades orientadas a confrontar al estudiante con su propio aprendizaje, de manera que pueda identificar los avances que ha logrado y hacer actividades de refuerzo o correctivas