Evolución del concepto de Calidad.

By mraly
  • Prehistoria.
    10,000 BCE

    Prehistoria.

    El concepto de Calidad se origina cuando el hombre trata de satisfacer sus necesidades, mejorando y facilitando el trabajo para conseguir dichas necesidades.
  • Grandes civilizaciones.
    1752 BCE

    Grandes civilizaciones.

    En esta etapa el concepto de calidad adquiere la connotación de PERFECCIÓN y se muestra como un instrumento para llevar los recursos a la excelencia.
  • Edad Media.
    1400

    Edad Media.

    En este periodo la satisfacción de necesidades de consumidores es el establecimiento de gremios y los conocimiento y procedimientos son transmitidos de generación en generación.
  • Revolución industrial.

    Revolución industrial.

    En esta etapa surge la división del trabajo y se reduce la participación de artesanos, iniciándose la producción en serie. También se da importancia a la investigación científica y la ingeniería.
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Define la calidad como bondad o conformidad de un producto.
  • Según Armand Feingenbaum,

    Según Armand Feingenbaum,

    Define Calidad como conjunto de características del producto o servicio que cumplirá las expectativas del cliente.
  • Philip B. Crosby

    Philip B. Crosby

    Propone un programa de Cero Defectos, plantea el logro de la perfección mediante la motivación de trabajadores por parte de la dirección, dando paso a las relaciones humanas en el trabajo.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    Este autor maneja el concepto de manufacturar a costo bajo. La calidad debe ser una revolución de la gerencia. El control de calidad es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad.
  • Genichi Taguchi

    Genichi Taguchi

    Desarrolla una ecuación que cuantifica el descenso del valor percibido por el cliente a medida que cae la calidad del producto.
  • Edward Deming

    Edward Deming

    Crea la utilización de Métodos estadísticos y de importancia de calidad como arma competitiva en mercados mundiales.
  • Joseph Juran

    Joseph Juran

    Aporta la trilogía de la calidad, que es un esquema de administración funcional que se compone de tres procesos: planear, controlar y mejorar.
  • Actualidad

    Actualidad

    La calidad se define como características, atributos y tecnologías de un producto y, calidad de servicio como la forma de atender a un cliente por parte de la empresa.