-
Los primeros en presentar imágenes en movimiento proyectadas pago a un público, fueron los hermanos Lumiére, en París. La primera proyección se realizó en un pequeño café.
-
Se establecieron varias industrias cinematográficas internacionales y se hicieron filmes más largos.
-
La primera película de largometraje con sonido fue The Jazz Singer en EE.UU. Se utilizó el sistema Vitaphone de Warner Brothers, que fue reemplazado luego por otra método más eficáz.
-
Durante las décadas de 1930 y 1940, el cine era la forma principal de entretenimiento popular, con personas que a menudo asistían a los cines dos veces por semana.
-
El color se añadió por primera vez a las películas en blanco y negro a través de tinturar las plantillas manualmente. Se introdujo una nueva tecnología menos costosa, technicolor.
-
Al llegar la televisión a América, se generaron mejoras tecnológicas en las salas de cine (aumento de proyectores, pantalla curva, sonido estéreo). Asimismo el crecimiento de esta industria se vio frenado por la post-guerra.
-
La televisión parecía ganar el campo de batalla, sin embargo, la asistencia de las salas de cine aumentó gracias a la aparición de nuevos géneros y temáticas en las películas que hoy en día son clásicos. Asimismo, el aumento de los efectos especiales atrajo a más audiencia. Los multiplex y algunas salas empezaron a situarse en los centros comerciales.
-
La digitalización ayudó a la producción de las películas, así como a la aparición de nuevos géneros. Por otro lado, las películas de 3D generó un aumento en la llegada de personas a las salas de cine, esto provoco que las salas de cine proveyeran a los asistentes de gafas especializadas que permitieran ver la película en 3D. Asimismo, se expandió la tecnología IMAX por varios cine para brindar imágenes de más tamaño y resolución.