-
El origen de la vida inicia con la creación de las células procariotas, llamados también protozoos.
-
Las células procariotas evolucionan en células eucariotas, desarrollando estructuras específicas y funcionales para la vida.
-
Eran organismos pluricelulares de los que no se tienen muchos registros debido a la confusión que generan con la explosión cámbrica. Sin embargo, recientemente, científicos del MIT descubrieron que los primeros animales en existir fueron las esponjas de mar.
-
Consiste en la creación espontánea y vertiginosa de miles de organismos y criaturas pluricelulares. Da origen y desarrolla a los arthropodos, de donde deriva el reino animal.
-
Los peces fueron los primeros organismos en tener cerebros. En la imagen se observa el cerebro del pez en la actualidad, sin embargo no han tenido grandes cambios.
-
Organismos que empiezan a trasladarse del océano a la tierra.
-
Tenían un cerebro primitivo (más evolucionado que el de los peces, que les permitió empezar la supervivencia en tierra.
-
Los primeros reptiles evolucionaron de los anfibios y llegaron a ser lo que se conocen como dinosaurios, los cuales tenían un cerebro como el que se ve en la imagen y que es la base de nuestro cerebro, actualmente se asocia a la parte instintos de supervivencia.
-
La causa de esta extinción aún no está totalmente determinada, la teoría más conocida es el impacto de un gran asteroide, pero también pudo ser causada por la explosión de una supernova cercana.
-
Debido a la extinción de los grandes dinosaurios, nuevas formas de vida tomaron el dominio de la tierra, ellos fueron los mamíferos.
-
Los mamíferos sobrevivieron a la extinción, eran mucho más pequeños que los dinosaurios, pero tenían un cerebro más evolucionado, ya que tenían corteza especializada en los sentidos del tacto y el olfato.
-
Se movían a través de árboles, pero no pasaban demasiado tiempo en el suelo, debido a los depredadores; tenían el mismo cerebro del resto de los mamíferos.
-
El cerebro de los mamíferos en éstos primates empiezan a evolucionar la parte sensitiva visual.
-
Empiezan a desarrollar la aprehensión manual y la marca bípeda.
-
Los morotopithecus tenían la columna recta y fuerte, lo que significa que poseían estructuras cerebelosas para sus movimientos y postura.
-
Los homínidos son determinantes en la evolución de nuestro cerebro, ya que se empieza a desarrollar lo que se llama neocortex.
-
Los restos de los australopitecus fueron encontrados en África
-
Los Australopithecus ghari fueron los primeros en desarrollar herramientas para la vida diaria, lo que evidencia estructuras cerebrales más desarrolladas.
-
El homo erectus existió durante un gran periodo de tiempo, lo que hace que la capacidad cerebral para sobrevivir y adaptarse fueron vitales para ellos.
-
Son lo que conocemos como hombres actuales. A través de los años se han perfeccionado las herramientas y se han adaptado a los cambios funcionales del cerebro.