-
División de actividades para desarrollar actividades para sobrevivir y la distribución del trabajo dependiendo de características físicas.
-
Necesidad de planear, organizar y controlar.
-
Defensa de los aztecas con escasos recursos de personal, solo usando su posición geográfica.
-
El manejo de personal durante la colonia española en América, se enfoco en la obtención de beneficios comerciales, desafortunamente la violencia tuvo un papel destacado.
-
Fue en este periodo en el que se dio nacimiento al adiestramiento de aprendices y a los sindicatos y uniones obreras. Los dueños de talleres dedicados a una área en particular, organizaron gremios con el propósito de proteger sus intereses.
-
Es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental caracterizado por la descentralización del poder político.
-
Principios de consenso organizacional, liderazgo y tácticas políticas.
-
Sostenía que un rey debía gobernar sin necesidad de ningún consentimiento ajeno.
-
Autor pre-fisiocrático, la riqueza de un país se demuestra por el nivel de conocimientos de sus habitantes.
-
Principio de especialización de los trabajadores, concepto de control. Analiza el diferencial renumerativo entre el trabajo de los individuos más cualificados y menos cualificados, los costes directos de educación y el coste de oportunidad.
-
La aparición de maquinarias complejas en el seno de la sociedad inglesa, surgieron grandes organizaciones comerciales dedicadas a varias actividades. Estas actividades requirieron instalaciones cada vez mayores.
-
Especialización de operaciones, métodos de trabajo y aguinaldos.
-
Enfoque científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos.
Tratado de economía de maquinas y de manufacturas, inició el campo de estudio conocido como investigación operativa. -
Administración científica, estudio de tiempos y movimientos.
Racionalización del trabajo, importancia de la planeación y el control. -
Espacio que existe entre el trabajador y el empleado.
-
Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia en los problemas de la administración.
-
Toda organización debe de tener un proceso administrativo.
-
Estudia la organización como grupos de personas.
-
Es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos.
-
Representa una visión crítica de la organización formal.
-
Es el estudio interdisciplinario de los sistemas, con el propósito de mejorar los principios en los campos de la investigación
-
Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo común.
-
Utilizado para precisar la naturaleza de las organizaciones productivas, a las que se concibe como sistemas sociotécnicos abiertos.
-
Se abandonaron las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores.
-
Surge gracias a la comunicación, ya que se desarticula por partes para entender el comportamiento humano dentro de una organización.
-
Estrategia organizacional
Benchmarking
Calidad total