-
Matemáticos griegos como Zenón de Elea planearon una serie de problemas basados en el infinito.
-
Leucipo y Demócrito hicieron contribuciones a los métodos griegos.
-
Arquímedes se consideró siempre como un geómetra.
Descubrió el uso que hizo del método de exhaución de Eudoxo para calcular áreas y volúmenes, desembocó caso 2000 años más tarde en el cálculo integral. -
Árabes introducen el término "algoritmo" que es una lista de operaciones que permite encontrar la solución a un problema.
-
Kepler (conocido por descubrir las tres leyes del movimiento del planeta) aportó:
-primera prueba de cómo funcionaban los logaritmos 1624
-método para hallar volúmenes de solidos de revolución 1615
-calculó tablas astronómicas -
La contribución más notable que hizo Descartes fue la sistematización de la geometría analítica. Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen.
-
Descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibnitz, fue cofundador de la teoría de probabilidades, descubrió el principio fundamental de la geometría analítica. Más reconocido por sus aportaciones a la teoría de números, en especial por el conocido como ultimo teorema de Fermat.
-
Introdujo importantes obras matemáticas y aportó el concepto de "cálculo". Tuvo un intercambio de métodos con Leibnitz a través de cartas y a ambos se le considera inventores del cálculo.
-
Aportó:
-Regla de L Hopital
-Reglas de diferenciación para funciones algebraicas
Usó el cálculo de diferencias para encontrar las tangentes a todo tipo de líneas curvas.
Estudio de máximos y mínimos. -
Aportó "El triángulo de Pascal", teoremas de geometría proyectiva, hexágono místico de Pascal, inventó la primera maquina digital de calcular. Junto con Fermat son los fundadores de la teoría de la probabilidad. Abordó la definición y calculo de la derivada e integral definida.
-
Inventaron el cálculo de variaciones y el matemático francés de Monge la geometría descriptiva.
-
Es el precursor del calculo infinitesimal e introdujo el uso de símbolo infinito para representar el infinito.
-
Escribió un manuscrito en 1675 usando por primera vez la anotación f(x) dx con el signo integral y da la regla de la diferenciación de un producto. En 1676 descubre el diferencial de la potencia: d(xn)=nx-1dx, para n entero y fraccionario.
-
M. Agnesi escribió obra donde trataba con sencillez y claridad temas tan novedosos como el cálculo integral y diferencial.
-
En su "introducción del análisis de los infinitos" realizó su primer tratamiento analítico completo del algebra, la teoría de ecuaciones, la trigonometría y la geometría analítica. En dicha obra trato el desarrollo de series de funciones y formulo la regla por l que solo las series convergentes infinitas pueden ser evaluadas adecuadamente.
-
Se le atribuye la definición de la palabra función como la conocemos actualmente.
-
Hizo una de las mayores aportaciones al cálculo integral con la introducción de una función, conocida como la Campana de Gauss.
-
En 1814 publicó su memoria fundamental sobre las integrales definidas. En 1821 consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedicó a dar una definición precisa de función continua.
-
Científicos como Frege permitieron el desarrollo científico del cálculo. Reconocido como el mayor lógico desde Aristóteles.