-
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los
usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las
instrucciones eran codificadas a mano. -
En la década de 1950, los sistemas operativos se desarrollaron para optimizar el tiempo entre trabajos y mejorar la eficiencia de las computadoras. Así surgieron los sistemas de procesamiento por lotes, que agrupaban los programas en lotes y los ejecutaban de forma secuencial. Al principio, un solo trabajo tenía el control total de la máquina, lo que se conocía como sistema monotarea. El flujo de trabajo era manual y tedioso -
Esta era se inició con el lanzamiento de la familia de computadoras IBM System/360. IBM buscaba un sistema operativo unificado que pudiera manejar múltiples cargas de trabajo. El resultado fue OS/360, que introdujo un modelo de "usos múltiples" que soportaba simultáneamente el procesamiento por lotes, el tiempo compartido y el procesamiento en tiempo real. Esto marcó el inicio de la complejidad y el uso general de los sistemas operativos. -
El desarrollo del microprocesador en 1974 por Intel, el Intel 8080, permitió la creación de las computadoras personales. El sistema operativo CP/M, lanzado por Digital Research en 1974, se convirtió en el estándar para las primeras PC. Más tarde, Microsoft compró el código de un sistema similar y lo lanzó en 1981 como MS-DOS, lo que lo convirtió en el sistema operativo dominante de las computadoras personales en la década de 1980. -
Apple lanzó el Macintosh, con su propio sistema operativo Mac OS. Fue pionero en la adopción masiva de una interfaz gráfica de usuario (GUI), que se controlaba con un mouse y un escritorio con íconos. -
Microsoft presentó Windows 1.0, una interfaz gráfica que funcionaba sobre MS-DOS. Aunque no era un sistema operativo independiente, fue un paso crucial en la evolución de Windows y los sistemas operativos en general. -
Linus Torvalds, un estudiante finlandés, creó el núcleo de Linux, un sistema operativo de código abierto inspirado en UNIX. Linux se convirtió en la base de una gran cantidad de distribuciones que se usan en servidores, computadoras personales y dispositivos. -
Apple lanzó el iPhone y su sistema operativo iPhone OS (hoy iOS). Este evento, junto con el lanzamiento de Android de Google al año siguiente, marcó el inicio de la era de los sistemas operativos móviles y la computación en smartphones y tabletas. -
Google lanzó Chrome OS, un sistema operativo ligero basado en la nube. Representó un cambio de paradigma hacia la computación basada en la web, donde la mayoría de las aplicaciones y datos residen en la nube en lugar de en la computadora local. -
Aunque la inteligencia artificial (IA) no es un sistema operativo en sí mismo, se ha integrado de forma profunda en ellos. Un hito importante fue el lanzamiento de Amazon Alexa en el altavoz inteligente Echo. Esto demostró cómo los asistentes de voz, impulsados por IA, podían convertirse en una interfaz natural para interactuar con los sistemas.