Historia de las Comunicaciones

  • 1800 – Alessandro Volta inventa la pila eléctrica

    Primera vez que se logra almacenar energía eléctrica, lo que abrió el camino a los experimentos en telecomunicaciones.
  • 1820 – Oersted descubre el electromagnetismo

    Demuestra la relación entre electricidad y magnetismo al observar cómo una corriente movía una aguja imantada.
  • 1833 – Gauss y Weber crean telégrafo experimental

    Instalan la primera línea telegráfica electromagnética entre la Universidad de Göttingen y un observatorio en Alemania
  • 1837 – Telégrafo de Wheatstone y Cooke

    Patentado en Reino Unido, fue el primer telégrafo comercial y se usó en ferrocarriles para enviar mensajes.
  • 1844 – Primer telegrama de Samuel Morse

    Morse transmite entre Washington y Baltimore el mensaje “What hath God wrought!”, inicio oficial de las telecomunicaciones públicas.
  • 1851 – Primer cable submarino

    Los hermanos Brett instalan un cable entre Inglaterra y Francia, permitiendo enviar mensajes bajo el mar.
  • 1858 – Primer cable trasatlántico

    Se logra enviar un telegrama entre Irlanda y Terranova (EE. UU.), conectando Europa y América.
  • 1876 – Alexander Graham Bell patenta el teléfono

    Realiza la primera llamada telefónica a su asistente Thomas Watson: “Mr. Watson, come here, I need you”.
  • 1878 – Primeras llamadas en Hispanoamérica

    En Cuba, España, Argentina y México se hacen las primeras experiencias telefónicas poco después de Bell.
  • 1881 – Descubrimiento del par trenzado

    John Carty mejora la transmisión al usar dos hilos trenzados de cobre, reduciendo interferencias y ruidos.
  • 1885 – Fundación de AT&T

    Se crea la American Telephone Telegraph Company para servicios interurbanos en EE. UU.
  • 1893 – Nikola Tesla demuestra la transmisión inalámbrica

    En una conferencia en San Luis, Tesla muestra la posibilidad de transmitir señales sin cables, sentando bases para la radio y sistemas modernos de comunicación.
  • 1896 – Marconi patenta la radio

    Obtiene en Reino Unido la primera patente de telegrafía inalámbrica, base de las comunicaciones por radio.
  • 1901 – Primer mensaje transatlántico por radio

    Marconi transmite la letra “S” en código Morse entre Inglaterra y Terranova, cubriendo más de 3.300 km.
  • 1904 – Fleming inventa la válvula de vacío (diodo)

    Permite rectificar corriente eléctrica y marca el inicio de la electrónica moderna.
  • 1906 – De Forest inventa el triodo

    La válvula triodo posibilita amplificar señales, clave para telefonía y radiodifusión.
  • 1920 – Primeras transmisiones radiales comerciales

    En Buenos Aires (Radio Argentina) y Pittsburgh (KDKA) comienzan las primeras emisiones públicas de radio.