-
El hombre usa su cuerpo como base para las primeras unidades de medida.
-
Las medidas implementadas se hacían con base en el cuerpo del emperador. 44,91 cm
-
Egipcios establecen medida de los ángulos en grados, minutos y segundos.
-
compila tabla trigonométrica para resolver triángulos desde 7 ° hasta 180° con incrementos de 7°
-
300 AÑOS MÁS TARDE, Tolomeo utilizó r=60, dado que los griegos adoptan sistema griego sexagesimal de los babilonios
-
Añade el almagesto, una tabla de cuerdas con incrementos angulares (0°-180° con error menor que 1/3600 de unidad
-
Creado por Tolomeo para resolver triángulos esféricos
-
En india astrónomos crean sistema trigonométrico basado en la función de seno en vez de cuerdas como los griegos
-
Finales del siglo 8 astrónomos árabes prefieren trabajar con la función de seno
-
Se completa la función de Seno y otras cinco funciones habían sido descubiertas y se demostraron varios teoremas de la trigonometría para triángulos planos y esféricos
-
Impulsa cálculos trigonométricos quien inventa los logaritmos
-
Inventa el caculo diferencial e integral
-
Define las funciones trigonométricas usando expresiones con exponenciales de números complejos
-
Sistema Internacional de Unidades comienza en la Francia de finales del siglo XVIII
-
Distancia comprendida entre la nariz de Enrique I y la punta del dedo pulgar con el brazo totalmente estirado. 3pies: 91.44 cm
-
define medida para definir la longitud, el metro
-
tomó como unidad de masa, denominándola grave
-
Miden la longitud de arco del meridiano (desde Dunkerque a Barcelona). El resultado de estas medidas y los cálculos siguientes quedaron materializados en un metro patrón formado por una barra de platino.
-
Gauss mide la fuerza magnética de la Tierra utilizando como unidades básicas milímetros, gramos y segundos, unidades que el propio Gauss y Weber extendieron a los fenómenos eléctricos.
-
A través de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, aplicaron estas unidades a la electricidad y al magnetismo e insistieron en la necesidad de un sistema coherente.
-
Reunión de 17paises (convención del metro) para firmar el tratado del metro
-
propuso combinar las unidades de electricidad dentro de un sistema cuyas unidades básicas fueran kilogramo, metro y segundo se aprobó en 1946 el sistema conocido como MKSA cuyas unidades fundamentales eran metro, kilogramo, segundo y amperio
-
se añade el mol como séptima unidad básica, para medir la cantidad de sustancia.