-
Ada Lovelace desarrolla el primer lenguaje de programación cuando escribió un algoritmo para la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Boole publica una obra en la cual demuestra que todo proceso lógico puede dividirse en una secuencia de operaciones lógicas (y,o,no) aplicadas sobre dos estados (uno y cero,si-no,verdadero-falso, Abierto-cerrado).
-
Se ideó el lenguaje ensamblador por Mauricio V. Wilkes de la Universidad de Cambridge, que es la traducción del código máquina a una forma más textual.
-
Creación del primer lenguaje de programación de alto nivel, por John Backus de IBM, FORTRAN (FORmula TRANslator)
-
Johm Mc Carthy crea Lisp (List-Processing) principalmente para el procesamiento de listas.
-
La conferencia CODASYL se creo el COBOL como lenguaje de gestión, dmitía la multitarea y la programación modular.
-
El matemático canadiense Kenneth Iverson crea el lenguaje de programación APL (A Programming Language), interactivo, con orientación a algoritmos y procedimientos.
-
Thomas Kurtz y John Kemeny crean el lenguaje BASIC (Beginner' s All-purpose Symbolic Instruction Code) en Dartmouth College, para sus estudiantes.
-
Creación del lenguaje PASCAL por Niklaus Wirth, utiliza la programación estructurada y estructuración de datos
-
B es un lenguaje de programación diseñado por Dennis Ritchie y Ken Thompson en los Laboratorios Bell, principalmente usado para aplicaciones no numéricas y programación de sistemas.
-
Creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B.
-
El lenguaje ADA es desarrollado por Jean Ichbiah de la sociedad Francesa Honeywell Bull,de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática
-
Bjarn Stroustrup desarrolla una extensión orientada objeto al lenguaje C : el C ++.
-
Guido van Rossum ideó el lenguaje Python, es un lenguaje dinámico
-
Es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft, dialecto de BASIC, con importantes agregados.
-
Nace en 1991 con el nombre "OAK", posteriormente cambiado por Green por problemas legales, y finalmente con la denominación actual JAVA, orientado a objetos, pero con una máquina virtual propia.