-
En las décadas de los años 1930, 40s y 50s, la música cubana dentro de Cuba se fue envolviendo dentro de estilos nuevos derivados primariamente del SON y la RUMBA, mientras los cubanos en Nueva Yonk, viven entre muchos latinos de Puerto Rico y otros países que comenzaron a tocar estilos propios distintivos influenciados por la música africana. Mientras la escena neoyorquina estaba evolucionando, la música popular cubana, especialmente el mambo, se volvió famoso a través de los Estados Unidos.
-
En 1933, el músico cubano Ignacio Piñeiro utilizó por primera vez un término relacionado, en un son cubano titulado «Échale salsita».
-
A mediados de los años 1940, el cubano Cheo Marquetti emigró a México. De regreso en Cuba, con influencia de las salsas picantes de comida, le dio ese nombre a su agrupación Conjunto Los Salseros.
-
En 1950, la música bailable latina, como el mambo, la rumba y el cha-cha-chá; fueron música de corriente principal en los Estados Unidos y Europa.
-
La música latina de Nueva York de 1960 fué liderada por músicos como Ray Barreto y Eddie Palmieri, influenciados por ritmos cubanos importados como la pachanga y charanga.
-
Se dice que el crecimiento de la salsa moderna comenzó en las calles de Nueva York a finales de 1960.
-
Manhattan Recording Company, Fania Records, introdujeron muchos de los primeros cantantes y músicos de la primera generación del mundo. Fundada por el flautista dominicano y lider de la banda Johnny Pacheco y Jerry Masucci, la ilustre carrera de la Fania comenzó con Willie Colon y El Malo de Hector Lavoe en 1967.
-
Desde Nueva York la salsa se expandió rapidamente a Cuba, PuertoRico, República Dominicana, Colombia, Mexico, Venezuela y otros paises latinos. Músicos y cantantes como Tito Puente y Celia Cruz solidificaron sus nombres no solo en hogares latinos norteamericanos sino en todo el caribe.
-
Fué una epoca de diversificación, de como la salsa popular evolucioné en la dulce y suave salsa romantica, con letras que se basen en el amor y el romance, su primo mas explicito, la salsa erótica.
-
Volviendo a la salsa de Cuba, la Timba sacó en ritmo de sono y fué inventada por bandas como Los Van Van y NG La Banda. En 1990 esta nueva forma de nacimiento de salsa cubana se conoció como timba y se volvió popular a través del mundo.