Evolucion de Logistica Realizo Fredy Aguirre Gonzalez 17070036

  • Logistica militar

    Después de la Segunda Guerra Mundial surge el interés de los negocios por el proceso logístico y establece una analogía entre la logística militar y el abastecimiento técnico material y se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
  • Conceptualización de la logística

    La logística coge mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda en una economía con exceso de oferta, siendo estas sus principales características: Primeros desarrollos de coste total de las operaciones logísticas.
    Se enfoca a la preocupación por satisfacer al cliente.
  • Años 60 «Outsourcing»

    La logística tomó un nuevo enfoque donde el «outsourcing» era el mecanismo más adecuado para llegar a los clientes, ya que tenía como objetivo principal la subcontratación de otras empresas para que el flujo de bienes o información fuera eficiente y llegara a todas las partes que estuvieran al alcance de la empresa
  • «El concepto de la logística en prueba»

    «El concepto de la logística en prueba»
    El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
    Avances en el concepto de distribución física.
    Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
    Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios.
  • «Modificación en las preferencias»

    La crisis energética del momento propulsa el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
    El enfoque de Just in Time fue modificada por Quick Responsse (QR) y Efficient Consumer Response (ECR) con el único objetivo de buscar una entrega preciso con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer al cliente.
    Cambios en las preferencias de la cadena de suministro donde se presta especial atención a los proveedores, distribuidores y servicio al cliente.
  • «Fomento de la logística »

    La logística se fue convirtiendo en un proceso más integrado con respecto a su entorno externo e interno.
    Este proceso de integración ocasiona que la administración de la logística comience con un plan estratégico en cuanto al diseño de cómo llegar a los clientes finales, con el fin de sobre salir y minimizar la competencia, estableciendo planes eficientes para el abastecimiento de los producto
  • Clientes estrategicos

    En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar
    su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los
    clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones
    con los proveedores y establecer alianzas con ellos
  • Cadena de proveedores

    La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes
    estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores,
    productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el
    consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que
    desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una
    producción económica si no con cierto valor agregado.