EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE LA LÓGICA MATEMÁTICA SOBRE LOS AUTORES ENCONTRADOS EN LA LECTURA "LA MATEMÁTICA Y LA ARQUITECTURA"
By S.Mera
-
En la Antigüedad fue usado para calcular alturas o distancias, representando un gran avance para la trigonometría. Permite que los estudiantes reconozcan con facilidad la congruencia de los ángulos
-
La arquitectura descansa sobre tres principios básicos, la Venustas (belleza), la Firmitas (firmeza) y la Utilitas (utilidad), siendo finalmente la arquitectura, un equilibrio entre estas tres variables
-
Se caracteriza por el uso del ladrillo en las iglesias que sustituyó a la piedra, utilizada en la época romana
-
Uno de los edificios sagrados más importantes de la arquitectura medieval en Europa, construida por Erwin von Steinbach
-
Liber quadratorum, aunque no sea la obra que lo hizo famoso. El nombre significa libro de los cuadrados y versa sobre teoría de números que, entre otras cosas, examina métodos para hallar ternas pitagóricas.
-
Se puede concluir que los caseríos estudiados comparten un sistema geométrico común basado en la proporción áurea, abriéndose una interesante línea de investigación en un ámbito hasta ahora restringido casi exclusivamente a la arquitectura religiosa.
-
La divina proporción es conocida también como número áureo o número de oro, razón áurea o razón dorada y proporción áurea; y corresponde a 1,618034.
-
El libro escrito por Gerolamo Cardano contiene la primera solución publicada para las ecuaciones de tercer grado
-
Quizá los últimos arquitectos que utilizaron conscientemente las proporciones nacidas de la armonía pitagórico - platónica
-
Formuló las tres leyes del movimiento planetario que llevan su nombre, y que permiten la exacta especificación matemática de las trayectorias descritas por los planetas que giran alrededor del sol.
-
Hizo descubrimientos en una amplia gama de campos, incluyendo geometría, cálculo infinitesimal, trigonometría, álgebra, teoría de números, física de continuum, teoría lunar y teoría de grafos
-
Dio a conocer “Ensayo sobre las propiedades proyectivas de las secciones cónicas” enunciando el
principio de dualidad. -
La teoría de Viollet sostiene la posibilidad de rehacer una obra incompleta y sitúa como objetivo central de la restauración la consecución de la unidad de estilo de la obra de arte sometida a dicha restauración.
-
Considerado como uno de los fundadores de la filosofía analítica, explicar los principios y conceptos científicos naturales; la esencia de la filosofía es la lógica, el análisis lógico