-
Estudio las proporciones en el cuerpo humano y proporciones análogas
-
Teorema de Pitágoras
-
Concibe la idea de plasmar una figura por la acción de ideas y números
-
Desarrolla la teoría de las proporciones
-
Establece a la lógica como una ciencia
-
Aporta en la aritmética, geometría y proporciones en las ciencias matemáticas
-
Trabaja en las funciones circulares y trigonometría plana y esférica
-
Sistemas vitales de materia organizada.
-
Analiza números piramidales, números solidos contenidos en poliedros regulares y semirregulares
-
Inicia la geometría proyectiva
-
Teoría de la concepción absoluta
-
Indican nuevas concepciones de la matemática
-
Contribuyo con la mejora de la rigorización de la matemática
-
Dio a conocer el principio de la dualidad (propiedades proyectivas)
-
Retorno a Pitágoras, deduce el análisis, la lógica y las geometrías.
-
Concepto de la simultaneidad
-
Empleo de superficies de un numero de encuadramientos rectangulares