-
El aprendizaje se define como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos.
-
Atención, memoria y razonamiento capacidades esenciales para el aprendizaje.
-
El alumno es el responsable de su propio aprendizaje, construye conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.
-
El NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb.
-
La educación desarrollada en el aula implementa nuevas estrategias metodológicas incorporando las TIC'S
-
El docente y el alumno son separados por espacio y tiempo, el aprendizaje se da mediante foros, blogs, wiki, correos, etc.
-
Se crea el primer LMS moderno, Webct Webcourse tools, o herramienta para cursos web, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet.
-
Blended learning es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes. Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos
-
El SCORM es un acrónimo formado por las siglas en inglés “Sharable Content Object Reference Model”, un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados.
-
Está concebida para ayudar a los docentes a crear comunidades de aprendizaje en línea, Moodle es usada en blended learning, educación a distancia, clase invertida y diversos proyectos de e-learning en escuelas, universidades, oficinas y otros sectores.
-
El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, lo que da paso a lo que conocemos como u learning.
-
La palabra clave es conexión, el aprendizaje presupone mantener conexiones permanentes a 3 niveles, entre comunidades especializadas, entre fuentes de información y entre redes.
-
Aprendizaje colaborativo sincrónico y asincrónico
-
El alumno aprende en todas partes y en todo momento a través de dispositivos móviles.
-
Esta modalidad consiste en el desarrollo de ambientes de aprendizaje formativo de manera presencial, y/o, virtual de acuerdo a las necesidades de formación, capacitación y temáticas de interés que el estudiante desea aprender. No obstante, hace uso de la red para iniciarse o ampliar un conocimiento que bien podría ser considerado de estudios superiores por su complejidad, especialidad, y movido únicamente por el interés que le despierta el tema.
-
Es la capacidad de aprender desde diversos contextos y situaciones, en diferentes momentos temporales y a través de dispositivos o medios varios, sus características son el acceso permanente a la información y la disponibilidad de esta en cualquier lugar y momento.
-
Este tipo de aprendizaje, apoyado en las herramientas de la Internet, promueve el desarrollo de cambios permanentes de las competencias de quienes toman este tipo de entrenamiento, se da en el salón de clases con plataformas de aprendizaje electrónico, televisión digital, redes sociales y entornos personales de aprendizaje.