-
El origen de la educación a distancia hace referencia a un material "auto-instructivo" para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia.
-
Se refiere a la enseñanza por correspondencia, surgiendo a finales del siglo XIX y principios del XX con el desarrollo de la imprenta. Predomina el uso del libro de texto y el correo postal. Aparece por primera vez la figura del tutor.
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial empezó a expandirse, pues se pensó que se podía ofrecer de una forma más económica que la educación presencial, principalmente en países grandes y de población escasa, que intentaban vencer distancias, como Suecia y Canadá.
-
Se abre la primer institución de educación a distancia en inglaterra. Posteriormente le sigue Estados Unidos en 1971.
-
También conocido como el aprendizaje ubicuo (en español) deriva de lo que, dentro de los avances tecnológicos, se denomina ubiquitous computing. Se trata del uso de la tecnología en todas partes (en cualquier momento y en cualquier lugar). Mark Weiser comienza a desarrollar
esta idea en 1988 asegurando que, en el siglo XXI, las computadoras comenzaran a integrarse de una manera tal que formaran parte esencial en la vida de las personas. -
Generalmente se denomina e-learning a la educación a distancia virtualizada a través de canales
electrónicos (en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones digitales como
soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
-
El aprendizaje semipresencial (por sus siglas en inglés: Blended Learning o B-Learning) se refiere
a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y
medios digitales) -
Moodle aplicación web libre (GNU Public License), multiplataforma, que los educadores pueden
utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea. Promueve una pedagogía constructivista
social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). -
También conocido como Cloud-learning. Es el aprendizaje colaborativo que emplea el software social. El término se refiere a contenidos y actividades elaboradas por los estudiantes y sometidos a la evaluación del propio grupo para ser usados como eje del proceso de aprendizaje.
Surge como una oposición al e-learning convencional. Ejemplos: Wikipedia. -
"es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que
consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como la educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente
empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones: Aulas virtuales. -
El otro nuevo modelo en desarrollo ―que también podría considerarse una evolución del mlearning― se denomina p-Learning (del inglés pervasive learning) y significa “aprendizaje generalizado”. En este caso, se emplean “ordenadores que obtienen información sobre el contexto
de aprendizaje a través de pequeños dispositivos [inteligentes] integrados como sensores o etiquetas” (Morfi, 2011) para ofrecer un aprendizaje con un propósito especial.