-
Incrementa la producción, pero esta carece de un control de calidad, se clasifica el producto entre bueno o malo, y de ahí se descarta o se vende.
-
Taylor crea un método en el cual se optimiza los procesos y se reducen los costos de producción,se aumenta la destreza de los trabajadores y se lleva un mejor control del tiempo de producción
-
Había pesos y medidas para comparar los trabajos de todos los artesanos para que el cliente decidiera que calidad deseaba.
-
Los pueblos comenzaron a inspeccionar los alimentos y bebidas para proteger a los consumidores contra una mala calidad y evitar fraudes.
-
los gremios de artesanos eran los encargados cuidar la calidad de sus productos. Los artesanos conocían su trabajo, se responsabilizaban por la calidad sus productos ante sus clientes.
-
Durante el siglo XIX aparecen las primeras leyes para la inspección y control de la calidad de los alimentos en Europa (Holanda, Inglaterra y Alemania).
-
Esta etapa está caracterizada por productos a más bajo coste y estándares para llegar a una población que antes no los consumían. Bajan los precios y también la calidad del producto debido a los fallos del sistema de producción.
-
. El control de calidad se realizaba como inspección final y consistía en descubrir la no calidad antes de que el producto o servicio se entregue al público, con el inconveniente de los costes del proceso de inspección y los productos desechados por defectuosos.
-
considerado como el padre del control estadístico de los procesos.
-
“la orientación y enfoque de la calidad paso de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla”
-
la calidad se ha convertido en una mega tendencia
-
Proceso de mejora continua o Kaisen tiene su origen en Japón y su objetivo es medir las variaciones para luego implementar políticas, planes y acciones tendiente a su eliminación, control o mitigación.
-
entre 1960 y 1970 surgió el éxito fundamental de la calidad como estrategia competitiva de las organizaciones y empresas
-
La etapa en la que, además del mejoramiento del proceso, se percibe la necesidad de asegurar el mejoramiento introducido.
-
"Toyotismo" aumento de la productividad a través de la gestión y organización, debido a la falta de competitividad.
-
"Enfoque trascendente" calidad es lo mejor, algo absoluto, cataloga la calidad como algo que no se puede definir, pero que todo el mundo entiende lo que es.
-
"Educación de calidad para todos" organización para la cooperación y el desarrollo económico, en la OCDE el objetivo era lograr una educación de calidad y se relaciona con la escolarización en los niveles obligatorios en los países occidentales.
-
Los cuatro Principios. Normas ISO – 9000. El British Standars Technical Committe 176, estableció principios universales, como norma internacional, para que las empresas manufactureras diseñaran y establecieran métodos y sistemas de control de calidad.
-
Justo a tiempo, es un sistema de organización de la producción, de origen japonesa desarrollada por la empresa Toyota. Permite aumentar la productividad al producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan.
-
Modelo Malcolm Baldrige: Premio Nacional a la Calidad en Estados Unidos, es seguido como referencia para la implantación de un sistema de gestión basado en la Calidad Total en las empresas.
-
"Modelo CMM" Watts Humphrey aplicó conceptos de calidad a procesos de desarrollo de software y propició la creación del modelo CMM.
-
"Masaaki Imai" Fundó el instituto Kaizen
-
"Normas ISO-9000" El British Standars Technical Committe 176, Estableció principios generales que fuesen aceptados como normas internacionales para empresas manufactureras para que diseñaran y establecieran métodos y sistemas de control de calidad.
-
"Modelo Malcolm Baldrige" Implantación del sistema de gestión basado en la calidad total de las empresas.
-
"Sistema nacional de acreditación en Colombia" Se implementó estrategias, procesos y organismos cuyo objetivo es garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los requisitos de calidad, propósitos y objetivos.
-
Los países con un estricto control de calidad y sistemas de certificación como el ISO 9000, tendrían cabida en el mundo del siglo XXI
-
"OCDE" Resultados y procesos que establecen un estudio de la calidad de la educación desde la eficacia de las escuelas y de su gestión de los recursos educativos enfocando la calidad como una cuestión de procesos y resultados.
-
El acuñó los conceptos: Las personas primero, El lado humano de la calidad, Calidad personal, Los clientes internos, Employeeship, y una demanda es un regalo.
-
La GCT(gestión total de la calidad) como «un esfuerzo integrado para alcanzar y mantener productos de gran calidad, basado en el mantenimiento de la mejora continua de procesos y prevención de errores a todos los niveles y en todas las funciones de la organización, con el objetivo de alcanzar e incluso exceder las expectativas de los consumidores».
-
China capacitó a más de 70 millones de personas en calidad total
-
Implementa una metodología para el estudio de la cultura organización basada en la calidad
-
ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
-
especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que permita a una organización desarrollar e implementar una política y objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos a los que se suscribe la organización, e información sobre aspectos ambientales significativos.
-
se basa en el cumplimiento de un sistema de gestión de calidad centrado en los elementos de administración y optimización con los que cuenta una empresa.
-
Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión de la calidad”
-
proporciona orientación sobre la gestión de un programa de auditoria, sobre la planificación y la realización de una auditoria del Sistema de Gestión.
-
Es el estándar internacional de carácter certificable que regula los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC)