-
Inventadas por Herman Hollerith, se usaban para almacenar datos mediante agujeros en posiciones específicas. Fueron utilizadas en censos y procesos estadísticos, marcando el inicio del almacenamiento automatizado.
-
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) permitió el procesamiento electrónico de datos. Aunque no tenía bases de datos como tal, sentó las bases para el manejo digital de información.
-
Introducidas por Oberlin Smith, permitían almacenar grandes volúmenes de datos secuenciales. Usadas en bancos, gobiernos y empresas para respaldo y procesamiento masivo.
-
Creado por Charles Bachman, fue el primer sistema de base de datos en red. Permitía relaciones complejas entre registros, precursor del modelo de red.
-
Integran conceptos de programación orientada a objetos: herencia, encapsulamiento, polimorfismo. Permiten manejar datos complejos como imágenes, audio y estructuras jerárquicas.
-
Microsoft lanza herramientas accesibles para usuarios no técnicos. Facilitan la creación de bases de datos personales y empresariales pequeñas.
-
Surgen sistemas como MongoDB, Cassandra, Redis para manejar datos no estructurados. Ideales para big data, redes sociales y aplicaciones en tiempo real.
-
Plataformas como Amazon RDS, Google Cloud SQL, Azure Cosmos DB permiten escalar globalmente. Se prioriza la disponibilidad, redundancia y acceso remoto.
-
Bases de datos integradas con IA para análisis predictivo y automatización. Uso de blockchain para registros inmutables y trazabilidad en sectores como salud y finanzas.