-
Esto ocasionó que debido a las grandes zonas terrestres, el mar sea una zona más pequeña.
-
Las comunidades de plantas y animales evolucionaron en la era cenozoica, a consecuencia de la extinción y la disminución de algunas especies, disminuyó la diversidad de los mares.
-
El final de la era mesozoica, los dinosaurios desaparecen de la faz de la tierra, los cambios climáticos vegetativos influyeron en todos los seres vivos, la reducción del nivel del mar originó las zonas húmedas y el aumento de cocodrilos y tortugas.
-
Los animales que efectuaban grandes desarrollos fueron los crustáceos, como las langostas y los camarones.
-
Estos dinosaurios tenían un cuello y aletas largas que les permitía nadar.
-
Representó el mayor avance de la separación que hacía el mar de unas tierras a otras.
-
-
Es el primer periodo de la edad mesozoica, se marcó con la continuación del movimiento de los continentes.
-
-
-
-
-
En este nuevo periodo, los cambios climáticos aumentan debido al océano alrededor de los continentes después de que se separara en su totalidad la Pangea.
-
-
En este periodo se puede observar una vida pacífica sin muchos cambios evolutivos, en él destacan los invertebrados que posteriormente crearán los arrecifes de coral y el tiburón evolucionaba de manera lenta pero constante.
-
-
Los animales que salieron a la superficie desarrollaron aletas con músculos que luego utilizarían para desplazarse fuera del agua y así permitir el desarrollo de los primeros anfibios.
-
En este periodo se producen grandes cambios y apariciones.
-
Este, al ya no tener necesidad de succionar su alimento, lo podría atrapar y devorar con sus dientes.
-
-
En este periodo, a medida que los animales iban evolucionando, se iban adaptando para así sobrevivir.
-
Aparece el primer pez primitivo sin mandíbula, debido a su falta de mandíbula, la forma de alimentarse era succionando la comida.
-
-
-
En este periodo avanzan la familia de los trilobites, las conchas, etc. Son más evolucionados que en el periodo cámbrico.
-
-
-
-
-
-
-