-
Ibn Jaldún introduce conceptos como cohesión social y conflicto. (timelines(https://www.preceden.com/timelines/650184-l-nea-de-tiempo-origen-y-desarrollo-de-la-sociolog-a)) -
Auguste Comte acuña el término sociología.
Teoría: Positivismo
Características: Uso del método científico para estudiar la sociedad
(https://www.microsoft365.com/chat?capabilities=interopPromise%2CsuspendOnClose%2CautoStart&client-request-id=b015e455-11f7-0143-b829-de1e8eafe97f&version=19.2509.34011.0#:~:text=Auguste%20Comte%20acu%C3%B1a,estudiar%20la%20sociedad) -
Lucha crítica al capitalismo. Un filósofo, economista y sociólogo alemán, conocido como padre del socialismo científico,cuyas ideas han influido en la historia(https://www.bing.com/ck/a?!&&p=04a44662f3832df296b2b2af046977cc50a9b806b5fc2082fcc82d9663efdf19JmltdHM9MTc1NzQ2MjQwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=2fc3bd02-4961-6210-0e31-ab4748f363df&psq=karl+marx+biograf%c3%ada&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuYmlvZ3JhZmlhc3l2aWRhcy5jb20vYmlvZ3JhZmlhL20vbWFyeF9rYXJsLmh0bQ -
Émile Durkheim (1858–1917)
Teoría: Funcionalismo
Características: Hechos sociales, cohesión social, estudio del suicidio. Fue un filósofo y sociólogo francés. Considerado uno de los padres de la Sociología.
(https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a357ca4e37f89a1515d605d3e12ebdbc702ef6d74ba6841279b9b0eb1efa9d93JmltdHM9MTc1NzQ2MjQwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=2fc3bd02-4961-6210-0e31-ab4748f363df&psq=emile+durkheim+biograf%c3%ada&u=a1aHR0cHM6Ly9lbmNpY2xvcGVkaWEubmV0L2VtaWxlLWR1cmtoZWltLw) -
Max Weber (1864–1920)
Teoría: Sociología comprensiva
Características: Acción social, burocracia, racionalización.
Este autor analizó el actual sistema capitalista y los factores que contribuyeron a su origen, así como tuvo un papel en la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial. (https://www.psicologia-online.com/max-weber-biografia-teoria-aportaciones-y-bibliografia-4716.html) -
La teoría crítica, desarrollada en Escuela de Frankfurt. Theodor Adorno y Herbert Marcuse, analizan cómo el capitalismo, la cultura de masas y la racionalidad técnica dominante alienan al ser humano.
(https://www.bing.com/ck/a?!&&p=f2d15593644f5db4e0136521584592ab7f84f8163cea5454b26039195ab935d2JmltdHM9MTc1NzQ2MjQwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=2fc3bd02-4961-6210-0e31-ab4748f363df&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubGlmZWRlci5jb20vdGVvcmlhLWNyaXRpY2Ev&ntb=1) -
Es una teoría sociológica que se enfoca en cómo las personas interactúan entre sí y cómo construyen significados a través de símbolos (como el lenguaje, gestos, objetos, etc.).(Copilot) -
Funcionalismo estructural
Características: Sistema social, roles, estabilidad.
La Teoría de la Estructura Social de Talcott Parsons (Funcionalismo) fue desarrollada por el sociólogo estadounidense Talcott Parsons en la década de 1940. Trata de explicar cómo las diferentes partes de una sociedad funcionan juntas para mantener el equilibrio y la estabilidad. (https://www.eurekando.org/ciencias-sociales/teoria-de-la-estructura-social-de-talcott-parsons-funcionalismo/) -
Después de que las mujeres ganasen el derecho a voto en muchos países,hizo surgir la segunda ola del feminismo, La obra de la filósofa Simone de Beauvoir, trataba de comprender cuál era la naturaleza de la feminidad.(https://www.microsoft365.com/chat?capabilities=interopPromise%2CsuspendOnClose%2CautoStart&client-request-id=b015e455-11f7-0143-b829-de1e8eafe97f&version=19.2509.34011.0#:~:text=Sociolog%C3%ADa%20contempor%C3%A1nea%20(Finales,G%C3%A9nero%2C%20patriarcado%2C%20interseccionalidad.) -
Características: Poder, desigualdad, élites. Entre 1950 y 1962, publicó cerca de una docena de libros que se volvieron la principal fuente de oposición a Parsons, dentro de la sociología norteamericana, así como del resurgimiento de la teoría del conflicto en los años 60’s.Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo esta en ver las estructuras sociales y las acciones personales en el contexto de sus interrelaciones.(https://lasociedadylapsicologia.blogspot.com/2011/12/c-wright-mills.html) -
Características: Poder, discurso, simulacro, fragmentación. El poder y el conocimiento están conectados. No hay conocimiento “neutral”; todo saber está influenciado por relaciones de poder.(https://www.microsoft365.com/chat?capabilities=interopPromise%2CsuspendOnClose%2CautoStart&client-request-id=b015e455-11f7-0143-b829-de1e8eafe97f&version=19.2509.34011.0#:~:text=El%20poder%20y,relaciones%20de%20poder.) -
Características: Sociedad red, globalización, tecnología. La sociología digital y global analiza cómo las tecnologías de la información y comunicación (TIC), especialmente Internet y redes sociales, transforman la sociedad a nivel global.
(https://www.microsoft365.com/chat?capabilities=interopPromise%2CsuspendOnClose%2CautoStart&client-request-id=b015e455-11f7-0143-b829de1e8eafe97f&version=19.2509.34011.0#:~:text=La%20sociolog%C3%ADa%20digital%20y%20global%20analiza,Brecha%20digital) -
Mónika Krause, junto a Claudio E. Benzecry e Isaac Ariail Reed, editó el libro La teoría social, ahora. Por otro lado, Lilia Anaya Montoya, profesora investigadora en la UAM-Azcapotzalco. Busca romper con el anquilosamiento de las ciencias sociales tradicionales, proponiendo una transformación radical que reconozca las dinámicas de poder y complejidad en la sociedad actual. (https://revistas.unam.mx/index.php/ras/article/download/81515/71642/242377)