-
Apenas en estos primeros años se tiene una “Visión de red”
-
Habla de la Combinación de unidades curriculares en variedad de programas personalizados para él estudiante.
-
Reporta que para la estandarización de tecnologías del aprendizaje selecciono el término “Objetos de aprendizaje” (OA).
Ver vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8 -
Plantea objetos de conocimiento como contenedores para organizar distintos elementos del conocimiento.
-
Plantea la metáfora del lego relacionando la OA y los juguetes
-
Realiza la propuesta de recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas.
-
Evidencia la definición RED en el que se adoptó como “Recursos Educativos de libre acceso”.
Ver vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw -
Habla de los (SCO) “objetos de contenido compatible” que aún no era posible compartir, ni de reutilizar piezas en diferentes sistemas y cursos.
-
El nombre del objeto de aprendizaje se originó al unir programación orientada a objetos con objetivos de aprendizaje diseñado para apoyar el proceso de aprendizaje del estudiante.
-
Instrumentan un curso formado por OA (Objetos de aprendizaje).
-
Ofrece definiciones del concepto Análogo y digital.
-
Aparecen las características fundamentales que deben tener los RED (Reutilizable, flexible, accesible, durable y autónoma).
-
Definen la RED , enmarcada en una acción educativa de información digital disponible en una estructura de red pública como el internet, con licencias de accesos abiertos.
-
Hace una clasificación de recursos análogos y digitales.