-
Ragtime, es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX , caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares. Imagen tomada: https://cps-static.rovicorp.com/3/JPG_500/MI0001/170/MI0001170879.jpg?partner=allrovi.com
-
El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Imagen tomada: https://i.pinimg.com/originals/d3/e3/11/d3e311ef6b2cd4a3690f9bf25c7ae039.jpg
-
El Chicago blues es un tipo de música blues que se desarrolló en Chicago, al añadir guitarras amplificadas, batería, piano, bajo y, en algunas ocasiones, saxofón al Delta blues básico de guitarras y armónica. Imagen tomada:http://4.bp.blogspot.com/-BjjM3nW-nTw/T0aiW7WrYNI/AAAAAAAAAD0/VF0YxOnqFuA/s1600/KingOliversCreoleJazzBand.jpg
-
La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales de los años 1920, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos. Imagen tomada: http://electrafm.com/resources/dancers.jpg
-
El bebop es un estilo musical del jazz que se desarrolla en la década de los cuarenta del siglo XX; cronológicamente sucede al swing y precede al cool o West coast jazz, y al hard bop. Imagen tomada: http://indianapublicmedia.org/nightlights/files/2016/07/Savoy-Bebop.jpg
-
El cool es un género musical del jazz que se desarrolla durante la década de 1950; cronológicamente, sigue al bebop y es contemporáneo del hard bop. Imagen tomada: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/8529741/cool_jazz.jpg?1478568309
-
El free jazz es uno de los estilos o subgéneros propios del jazz. Imagen tomada: http://www.passion-estampes.com/deco/affiches/burke/burke-free-jazz.jpg
-
En música, se denomina Fusión a la "conjunción de dos o más estilos distintos, para producir una forma única e identificable por separado de ellos", según la clásica definición de Clayton y Gammond. Imagen tomada: https://musicimprovcollective.files.wordpress.com/2016/11/fusion-cover.png?w=910&h=511&crop=1
-
Tras los grandes movimientos de fusión que tuvieron lugar en el jazz en los años 1970 y 1980, las distintas vías abiertas, incluyendo la de la recuperación de las fórmulas tradicionales del bop e, incluso, del swing, generaron una vasta escena mundial que, en su conjunto Imagen tomada: https://i.ytimg.com/vi/l401mf_cLwU/maxresdefault.jpg