-
Cristobal Colon dió inicio a la logística aprovisionando sus tres naves para su viaje.
-
Aprovisiono a sus ejércitos, nace entonces el empaque como eslabón inicial de la cadena logística.
-
El ferrocarril como medio de transporte y comunicación, forma una red básica con el telégrafo, llevando mercancía de un lugar a otro.
-
Tras el final de las Guerras Napoleónicas, el proceso de enlatado fue gradualmente puesto en práctica en otros países europeos y en los Estados Unidos. https://youtu.be/pfYRHhi4lmg
-
Los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho más técnica y elaborada por tener que despachar por vía marítima, aérea, y terrestre glandes cantidades de suministros, equipos y armas para las tropas aliadas en los frentes alrededor del mundo, Europa, África, Lejano Oriente, Pacifico.
-
Del campo al mercado, almacenamiento, transporte
-
Como tantas otras innovaciones,a finales de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos empezó a usar programas informáticos para gestionar las complejas tareas de producción y logística del esfuerzo bélico.
-
Áreas funcionales independientes, transporte in-bound y out-bond, inventario al por mayor, distribución física
-
A finales de los años 50 y principios de los 60 los sistemas MRP (Material Requirement Planning) se introdujeron en los sectores productivos: las empresas los utilizaban para actividades de control de inventario, facturación, pago y administración de nóminas. La finalidad del MRP consistía en que ayudase a planificar qué materiales se iban a necesitar durante el proceso de producción y gestionar también su adquisición.
-
Costo total, enfoque de sistemas, integración de la logística
-
Gracias a la visión de Toyota y Taiichi Ohno, luego se propaga a las demás empresas japonesas
-
Mantenimiento de inventario, productividad, redes vinculadas
-
El concepto de distribución física se unió con el de gestión de materiales
-
Apareció el concepto de gestión de materiales. El MRP II brinda el soporte específico para propiciar
una mayor productividad de las plantas y los principios del Kaizen. -
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente
-
Integran funciones que hasta entonces realizaban otras aplicaciones, como la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) o la gestión de la cadena de suministro (SCM)
-
De materia prima, insumos, servicios, logística de distribución y transporte hasta el consumidor final
-
La logística como herramienta clave de competitividad y rentabilidad garantizan la permanencia en el mercado