-
Aparece Colon quien dio inicio a la logística porque abasteció las tres carabelas con las suficientes provisiones, armas y herramientas
-
Durante las campañas expansivas en las guerras tuvo necesidad de aprovisionar alimentos envasados a los militares, así inicio el empaque en el eslabón de la cadena logística
-
Desarrollo de alimentos enlatados, las conservas en vidrio, el cartón corrugado, el celofán, las etiquetas y los embalajes de madera dieron inicio a la ingeniera de empaques, con el fin de facilitar las operaciones y el desarrollo naciente de la logística
-
Los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho mas técnica y elaborada por tener que despachar por vía marítima, área y terrestre grandes cantidades de suministros, equipos y de armas para las tropas aliadas en los frentes europeos
-
Los militares aliados tuvieron que aprender sobre la marcha como obtener aluminio, plomo, estaño, cobre, petróleo, caucho, en Suramérica, en suficientes cantidades y de esta manera continua garantizar la producción de aviones, tanques y municiones para luego despachar a diferentes batallones
-
La logística integral y la concienciación de los costos totales, son el enfoque de costo como estructura sistémica, que permitió revelar que para llegar al costo total menos, no siempre es necesario cortar o eliminar un procesos, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas
-
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, lo que significaba que las empresas podrían posicionarse en el mercado ganar ventaja competitiva, a esto se le denomino equilibrio entre costo-beneficio.
-
Las empresas empiezan a especializarse en logística, haciéndola de su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a la reducción de costos de la misma. Este fomentó que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a la empresas que si lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo mejor a hacerlo por ellas mismas.
-
Aparece un nuevo concepto logístico el cual se denomina Just in time que significa, la cantidad exacta, en el momento exacto y en el tiempo exacto. Con este concepto se logra tener control sobre los materiales y la optimización de tiempo y recursos.
-
El enfoque just in time, que se empleo originalmente en las empresas solo para su abastecimiento por fin llega al consumidor, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response. Esta estrategia se diseño esencialmente para eliminar los costos de mantener soporte de ventas y aumentar la diversificación que s ele ofrece al final al consumidor.
-
El enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos los clientes estratégicos y potenciales, de igual manera las relaciones con los proveedores de manera que así se establezcan alianzas estratégicas.
-
La planeación estratégica de la organizaciones, ya no abarca solo a los clientes estratégicos y nuevos proveedores, productos y distribuidores que abarca desde la recolección de materia prima hasta el consumidor final, a esto se le denomina CADENA DE SUMINISTROS.
-
En Colombia inicia en el puesto 72 del índice de desempeño logístico que elabora el Banco Mundial, 10 puestos por encima en comparación del 2007.
You are not authorized to access this page.