-
Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución -
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su
única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la
misma -
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física.
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local,evitando la integración. -
Esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. Con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios.
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte yalmacenamiento.
Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas.
Altos costos de capital y recesión.
Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbre enla obtención de los insumos.
La computación impulsó el desarrollo de modelos logístico -
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través deuna mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización eintercambio de información, acercando los clientes a la empresa.
Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa lacoordinación e integración de los elementos del sistema logístico. -
Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario fina
-
La logistica se origina en el campo militar con la necesidad de abastecer las tropas de alimentos y armamento, y del movimiento de las mismas
-
Ciclos de productos cada vez más cortos.
Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones.
Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
Avances en tecnología de proceso, producto e informativa.
Globalización de los mercados.
Procesos de manufactura y administración.
El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor.
Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobre losmárgenes de utilidad -
VENTAJA COMPETITIVA EN ENTREGAS A LA CUAL SE LLAMO COSTO-SERVICIO.
-
Esfuerzo de la empresa para mejorar su logística, a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los
clientes más importantes y de igual forma mejorar las relaciones
con los proveedores y establecer alianzas con ellos. -
Desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica si no con cierto valor agregado.