- 
  
  600 a.C hasta 300 a.C Fue en Grecia donde se crearon lo que hoy en día se conoce como las matemáticas. Los principales personajes fueron Platón, Aristóteles.
- 
  
  427 a.C hasta 347 a.C Según Platón lo concreto se percibe por medio de lo abstracto y por lo tanto el mundo sensible existe al mundo de las ideas.
 Él eligió el formato diálogo como forma de transmitir el pensamiento.
- 
  
  384 a.C hasta 332 a.C Fue quien creó la lógica tal como la conocemos hoy, ya entendí la lógica como una ciencia instrumental.
- 
  
  Abarca de los 1500 a los 1800 En este periodo se presenta la autoridad religiosa donde delimito la creatividad.
- 
  
  1596 hasta 1650
 El punto inicial de este personaje filósofo y matemático francés es la duda universal. Él duda de cualquier conocimiento adquirido o de cualquier testimonio. Luego que llega a este punto encuentra una verdad de la que no se puede dudar que es de la evidencia del propio sujeto.
- 
  
  1642 hasta 1727
 Isaac es a quien se le debe el descubrimiento de la gravedad, el desarrollo infinito e importantes descubrimientos sobre óptica.
- 
  
  1646 hasta 1716
 Utilizó sus conocimientos de una manera muy importante en las matemáticas y la física para dar explicación tanto fenómenos naturales como humanos.
- 
  
  1770 hasta 1831
 A George Hegel se le atribuye la constitución de la lógica dialéctica.
- 
  
  1815 hasta 1864
 Era un matemático británico, creador de un sistema de cálculo lógico que es Álgebra de Boole. Las proposiciones se reducen a símbolos sobre este sistema puede operarse matemáticamente, es un avance fundamental en el desarrollo de la lógica, después de un siglo introdujo un nuevo campo de aplicación a la informática y los microprocesadores, tiene una función basada en la lógica binaria de Boole.