Evolución de la ingeniería en la ciencia

  • la revolucion agricola
    8000 BCE

    la revolucion agricola

    La Revolución Agrícola, se da cuando el hombre da un cambio de una existencia nómada a otra en un lugar más o menos fijo para cultivar productos y criar animales comestibles fue condición previa necesaria para el desarrollo Industrial. Algunos historiadores piensan que estos cambios ocurrieron primero en Siria e Irán, aproximadamente hacia 8,000 A. de J.C.
  • ingenieria egipcia
    3200 BCE

    ingenieria egipcia

    Los egipcios realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, siendo una de las más antiguas el muro de la ciudad de Menfis.
  • ingeniería mesopotamica
    2000 BCE

    ingeniería mesopotamica

    Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre las riberas del río Tigris y Eufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia "la tierra entre los ríos". Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra, gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio provienen tanto de Irán como de Egipto.
  • ingeniería romana
    1200 BCE

    ingeniería romana

    Las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas; sin embargo, sí abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables. Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido, y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad.En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
  • Ingeniería Oriental
    700

    Ingeniería Oriental

    Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar el buen acero desde antes de los tiempos de los romanos.
  • Ingeniería Europea
    Mar 16, 1000

    Ingeniería Europea

    La Edad Media, a la que a veces se le conoce como el periodo medieval, abarcó desde 500 hasta 1,500 d. de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 d. de J.C. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniería o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros.
  • los incas
    Dec 11, 1300

    los incas

    El más importante de los pueblos que ocupaban la región de los Andes era el Inca, que se extendió desde el centro de Colombia hasta el centro de Chile El Inca era un estado moderno, con su estructura política, militar y social obviamente organizada y que ejercía su poder imperial sobre un gran número de personas. Los Incas construyeron fortalezas, templos, palacios, tumbas, puentes, carreteras, canales, pantanos y acueductos, por lo que se les ha comparado.
  • los aztecas
    Dec 30, 1300

    los aztecas

    Los más importantes de todos los pueblos que vivieron en la América central fueros los aztecas. Se establecieron en el valle mexicano concretamente en la meseta de Anuhac durante el siglo XIII y formaron ciudades-estados como: tenochtitlán, la capital, Colhuacán, Texcoco, Azcapotzalco, Cholula, Ilacopán.
  • ingeniería moderna

    ingeniería moderna

    En la era moderna de la ingeniería existen obras que por su tamaño, estilo, forma y popularidad son conocidas como Maravillas del mundo, entre estas están: La Torre Eiffel, La Torre de Pisa, Taj Majal entre otros.
  • Ingeniería Actual

    Ingeniería Actual

    En nuestros días existen obras de ingeniería que por sus dimensiones simplemente son consideras Mega construcciones, en ellas se puede observar como la ingeniería a llegado a niveles nunca pensados, entre estas tenemos: La Represa de las tres Gargantas: