EVOLUCIÓN DE LA INFORMATICA

  • COLOSSUS

  • Period: to

    primera generación

    Durante esta etapa, los ordenadores funcionaban con válvulas de vacío. Eran máquinas muy grandes, lentas y costosas, que consumían mucha energía y necesitaban mantenimiento constante. Los programas se escribían en lenguaje máquina (binario). Ejemplos destacados son el ENIAC y el UNIVAC I.
  • ENIAC

  • UNIVAC I

  • TRANSITOR

  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    En esta generación, las válvulas de vacío fueron reemplazadas por transistores, lo que permitió construir ordenadores más pequeños, rápidos y fiables. Además, surgieron los lenguajes de programación de alto nivel, como COBOL y FORTRAN. Un ejemplo importante es el IBM 1401.
  • IBM 1401

  • CHIPS

  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    Los circuitos integrados (chips) marcaron esta etapa, permitiendo una mayor miniaturización y potencia de los equipos. Los ordenadores se volvieron más accesibles y comenzaron a utilizar sistemas operativos. Ejemplos destacados incluyen el IBM 360 y el DEC PDP-8.
  • ARPANET

  • INTEL 4004

  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    La aparición del microprocesador revolucionó la informática. Las computadoras se hicieron más pequeñas, potentes y económicas, dando origen a las computadoras personales (PC). En esta época también se popularizó el uso de Internet. Ejemplos: Apple II, IBM PC, Intel 4004.
  • ALTAIR 8800

  • PROTOCOLO CTP

  • TIM BERNERS-LEE

  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    Basada en la inteligencia artificial, la robótica, la computación cuántica y la conectividad global, esta generación busca que las máquinas aprendan y razonen por sí mismas. Destacan los smartphones, los asistentes virtuales y los sistemas de IA avanzada como ChatGPT o IBM Watson.
  • GOOGLE

  • IPHONE

  • COMPUTACIÓN CUANTICA