Foto de geometria

Evolución de la geometría

  • Thales de Mileto
    640 BCE

    Thales de Mileto

    Filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia. Fue uno de los siete sabios de Grecia. Fue el primer matemático griego que inició el desarrollo racional de la geometría.
  • Pitagoras
    585 BCE

    Pitagoras

    fue el primero en demostrar el conocido Teorema de Pitágoras sobre la relación entre los lados de un triángulo rectángulo. Aunque ya los egipcios y los babilonios lo usaban en sus cálculos, construcciones, etc..., pero sin haberlo demostrado.
  • Hipócrates de Quió
    450 BCE

    Hipócrates de Quió

    Fue un matemático, geómetra y astrónomo griego. Debió dedicarse a la enseñanza para sobrevivir, y terminó desarrollándose como un matemático destacado. Es conocido por sus famosas lúnulas, su método de reducción del análisis y al absurdo y por ser el primer docente remunerado de matemáticas.
  • Euclides
    365 BCE

    Euclides

    Euclides formuló 5 postulados, que usó como punto de partida para explicar conocimientos geométricos y matemáticos. Entre los teoremas más importantes de esa obra de Euclides, que de hecho aún se enseña en las escuelas están: -La suma de los ángulos internos de un triángulo, suman 180 grados.
    -En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que hace referencia al teorema de Pitágoras.
  • Arquimedes
    287 BCE

    Arquimedes

    Matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Estudió varios aspectos de interés, entre ellos el volumen de los cuerpos limitados por curvas.
  • Apolónio de Perge
    262 BCE

    Apolónio de Perge

    Matemático griego. Conocido con el sobrenombre de el Gran Geómetra, sus extensos trabajos sobre geometría tratan de las secciones cónicas y de las curvas planas y la cuadratura de sus áreas. Acuñó los términos elipse, hipérbola y parábola, que responden a las respectivas propiedades matemáticas de estas tres funciones.
  • Eratóstenes
    240 BCE

    Eratóstenes

    Estudió en Alejandría y Atenas. Alrededor del año 255 a. C fue el tercer director de la Biblioteca de Alejandría. Una de sus principales contribuciones a la ciencia y a la astronomía fue su trabajo sobre la medición de la tierra.
  • Gérard Desargues

    Gérard Desargues

    ideó la geometría proyectiva y se interesó vivamente por las aplicaciones de la geometría a la arquitectura y a la ingeniería.
  • Renato Descartes

    Renato Descartes

    Fue un filósofo y matemático francés. Es considerado como “el padre de la geometría analítica” y de la “filosofía moderna”.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Pascal fue un matemático de primer orden. Escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva. escribió un importante tratado sobre el triangulo aritmético. Más tarde, entre 1658 y 1659, escribió sobre la cicloide y su uso en el cálculo del volumen de los sólidos.
  • Monge Gaspard

    Monge Gaspard

    Fue el fundador de la geometría descriptiva, y creador junto con Euler y Jean-Baptiste Meusnier de los primeros teoremas de geometría diferencial
  • Cayley Arthur

    Cayley Arthur

    Sus trabajos en geometría cuatridimensional, proporcionaron a los físicos del siglo XX, especialmente a Albert Einstein, la estructura para desarrollar la teoría de la relatividad