-
Se creó la dirección general de educación especial en México, lo que marcó un punto de partida importante para la educación especial.
-
Se enfocó en la atención a las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidad, con un enfoque en la psicología y la pedagogía
-
Se implementó una reforma educativa que busca mejorar la calidad de la educación y hacerla más accesible para todos, incluyendo a las personas con discapacidad.
-
Se firmó un acuerda para la modernización de la educación básica que incluyó la integración de la educación especial en el sistema educativo regular.
-
Se lanzó este programa para mejorar la calidad de la educación especial y promover la integración de los estudiantes con discapacidades en las escuelas regulares.
-
Este programa se lanzó para promover la inclusión y la equidad en la educación
-
Se presento el nuevo modelo educativo, que buscaba transformar el sistema educativo mexicano y promover la inclusión y la equidad.
-
Se aprobó la reforma a la ley general de educación que estableció la obligación de las escuelas de proporcionar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus discapacidades o necesidades especiales.