-
Política de Educación Especial enunció una serie de principios, entre los que se destacaron la normalización y la integración.
-
UNESCO aceptó el lenguaje de señas para el uso en la educación de niños y jóvenes sordos.
-
El apoyo que brinda este servicio está dirigido a la escuela regular, principalmente a alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
-
Se trató de un nuevo dinamismo a la realización del derecho a la educación básica de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación o exclusión.
-
Tiene como objetivo general mejorar la atención educativa de los estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes.
-
Por medio de esta ley se aprobó la convención sobre los derechos de personas con discapacidad
-
Esta Ley reconoce a las personas con discapacidad sus derechos humanos y mandata el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su ejercicio.
-
El encuentro se realizó para fortalecer el trabajo pedagógico, normativo y operativo de los servicios de educación especial.
-
Evento organizado anualmente por la Asociación Nacional de Educadores Diferenciales con el objetivo de actualizar a los profesionales de la atención a la diversidad sobre la normativa y la Ley de inclusión.
-
Por segundo año, se realizó el Congreso de Educación Especial para todas y todos con el fin de contribuir la inclusión.