-
Inicio de la década con un fuerte impulso a la integración de estudiantes con discapacidad en escuelas regulares.
-
Desarrollo de programas de apoyo en aulas regulares para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE).
-
Mayor énfasis en la educación individualizada (IEP). Planes educativos individualizados se vuelven más comunes.
-
Transición de la integración a la inclusión como paradigma dominante.
-
Declaración de Salamanca de la UNESCO. Marca hito en la promoción de la educación inclusiva.
-
Mayor énfasis en la adaptación curricular y la diferenciación pedagógica.