-
En Europa se encuentran los primeros esfuerzos por mantener grandes extensiones de tierra bajo el control del Estado, con fines de protección a la naturaleza. Primeros parques nacionales, entre los que se encuentra el de Covadonga en España.
-
La educación A se concibe como un proceso permanente en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio.
-
La reorientación de toda la educación en el sentido de la sostenibilidad.
-
La Cumbre de Río trata de comprometer a los gobiernos para frenar la degradación ambiental del planeta.
-
Fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, se acuña el término educación ambiental, pues en este período se evidencia más claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales
-
comisión de educación de la unión internacional para la conservación de la naturaleza
-
Se convocan encuentros internacionales como la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo Humano
-
seminario internacional sobre educación ambiental, un marco general para la educación Ambiental directrices a tomar a nivel internacional.
-
Tbilisi- especificación de los objetivos de educación ambiental, a partir de esto se desarrolla un programa ambiental.
-
Moscú- para el balance de la aplicación por los estados y proponer estrategias para el desarrollo de la educación Ambiental
-
Salónica- la reorientación de toda la educación en el sentido de la sostenibilidad.
-
La Década de Educación para el Desarrollo Sostenible. Se fomentan los objetivos de desarrollo del milenio.