
Etapas significativas de la evolución y el desarrollo de la Educación a Distancia.
-
1450
Creación de la Imprenta
-
Primera Generación
Nace la primer generación: Enseñanza por correspondencia. -
Enseñanza por correspondencia
- Texto impreso ordinario
- Texto con facilitadores para aprendizaje
- Tutoría postal
-
Aparece
Un anuncio en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. -
C. Toussain y G. Laugenschied en Berlín
Fueron patrocinados por la sociedad de lenguas modernas a enseñar francés por correspondencia. -
l'École Spéciale des Trabaux Publics du Bâtment et de l'Industrie
En su publicación l'Enseignement par Correspondence aporta la definición de enseñanza por correspondencia: " La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar" -
Enseñanza Multimedia
La utilización de múltiples medios como recursos para la adquisición de los aprendizajes, radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). -
Segunda Generación
Enseñanza Multimedia -
Tutorías Telefónicas
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
Tercera Generación
Enseñanza Telemática
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática definen esta tercera etapa. Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia (hipertexto, hipermedia, etc.). -
Lanzamiento
De World Wide Web -
Cuarta Generación
Enseñanza Via Internet:
O también denominada Modelo de aprendizaje flexible, trata de basar la educación en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia o, sencillamente, en la conjunción de sistemas de soportes de funcionamiento electrónico y sistemas de entrega apoyados en Internet, de forma, bien sea síncrona o asíncrona a través de comunicaciones por audio, vídeo, texto o gráficos. -
Quinta Generación
Modelo de aprendizaje flexible inteligente:
Esta basado en sistemas de respuesta automatizada y bases de datos inteligentes, todo ello soportado en Internet. Supone un avance con respecto a la cuarta generación, al abaratar costes de personal y cargarlos a esos sistemas inteligentes de respuesta automatizada. -
Surge
El concepto Web 2.0 y el E-Learning