-
Según (PEREZ 2006) la Cadena de Suministro requiere la integración de los subsistemas, procesos y actividades relativas al flujo material, así como del informativo necesario para dirigir éste y el financiero
-
Las cadenas se operacionalizan y tienen la intención de permitir un flujo consistente de bienes e información desde los proveedores de materias primas hasta el consumidor final Simental
-
Describe a una cadena de suministros como una serie de proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores y tiendas que permiten a un producto o servicio ser elaborado, vendido y entregado al consumidor o usuario final. Hadley
-
El alcance de la cadena de suministro define el sistema logístico, considerado como “el conjunto de elementos físicos e informativos, necesarios para la realización de cierto flujo material, a lo largo de múltiples filas de proveedores y clientes” (CESPÓN CASTRO 2003).
-
Divide la gestión de la cadena de suministro en tres elementos básicos muy relacionados: procesos de negocio, componentes de gestión y estructura. Cooper
-
La cadena son las acciones que constituyen la puesta en marcha concreta de la política general de la empresa y tomar decisiones orientadas a alcanzar los objetivos marcados”. (JORDÁN 1996).
-
Está destinada para cubrir todo el sistema de hombres, materiales, capital, equipos, información, dinero, para lograr establecer algún objetivo.
-
Comenzó a desarrollarse el concepto de Gestión de la Cadena de Suministro
-
La gestión evoluciona desde mediados del siglo XVIII, transitando por cambios en su esencia a consecuencia de la Revolución Industrial y la Revolución Científico Técnica
-
Aparecen los sistemas flexibles y la robótica y es introducido el término de gestión de operaciones.