-
Utiliza el termino cadena de abastecimiento para referirse al flujo de materia, servicio e información en el proceso de planificación. Más tarde conocido como cadena de suministro.
-
Enfocó su investigación inicial en cómo mejorar los procesos de carga manual
-
Desarrolla técnicas de "Gestión Científica" que constituyeron a una mejor gestión del negocio.
-
Investigación logística se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. Se conoce el concepto "unidad de carga" y se aplica a la gestión del transporte
-
El método kanban esta determinado a la mejora continua es un método japonés requiere alto nivel de versatilidad y sincronismo para ajustarse lo mejor posible a la demanda del cliente.
-
Se convirtió en líder en el campo, llevando a cabo mucha investigación y capacitación, debido al advenimiento de la informática en los años 60-70
-
Se desarrolla para expresar la necesidad de integrar los procesos comerciales claves, desde el usuario final hasta los proveedores originales.
-
Uso para una entrevista el concepto de cadena de suministro que quedo en el léxico del mundo de los negocios.
-
El Consejo Nacional de Administración Física se convirtió en el Consejo de Administración Logística para reflejar la evolución de la disciplina.
-
Herramienta de gestión denominada cadena de valor permite realizar un análisis interno de una empresa añadiendo valor al producto a medida que éste pasa por cada una de ellas. Crea ventaja competitiva.
-
Pionero en el concepto moderno de cadena de suministro "la administración de la logística empresarial está popularmente referida como el manejo o administración de la cadena de suministro".
-
Determinan la gestión de stock, como elementos clave contribuyentes de ventaja competitiva.
-
Se crearon sistemas de planificación de recursos empresariales durante el auge de la logística. El software identificó las necesidades de planificación e integración de los componentes de la logística, se popularizó el termino "cadena de suministro".
-
Refiere a la cadena de suministro como la integración de procesos internos y externos de la empresa (desde los proveedores hacia el cliente final).
-
Proponen el modelo SCOR (Supple Chain Operations Reference) para establecer un estándar de la gestión de la cadena de suministro, además proporciona leguaje común que facilita la coordinación y colaboración de las empresas.
-
La cadena de abastecimiento requiere gestionar las relaciones entre empresa. Demanda la participación de todas las áreas funcionales incluyendo: marketing, finanzas, compras, operaciones, logística, recursos humanos, investigación y desarrollo.
-
Definen la cadena de suministro como la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados.
-
Coordinación sistemática y estratégica de funciones empresariales dentro de una empresa en particular a través de negocios dentro de la cadena de suministro.
-
Todas las partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de una solicitud de un cliente. La cadena de suministro también incluye a los transportistas, vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los mismos clientes.
-
Secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida de un producto o servicio desde su concepción hasta que es consumido.
-
SCC fue absorbida por APICS (American Production and Inventary Control Society) formándose APICS Supple Chain Council.
-
La digitalización ha obligado a las compañías a rediseñar sus cadenas de valor las cuales deben ser mucho más rápidas y precisas para poderse adaptar a los cambios actuales y aprovechar en su beneficio las nuevas tecnologías. Actualmente se reducen tiempo de entrega con sistema de planificación.
-
Describe a la cadena de suministro como "una red inteligente que se caracteriza por los dispositivos inteligentes que brindan servicios digitales cada vez más interesantes en todas las partes".