- 
  
  Surge la idea de tomar en cuenta los costos de comercializar con referencia a los costos de transporte e inventario
- 
  
  La característica principal de esta era es que la cadena de suministro impulsa la necesidad de cambios de re-ingeniería, reducción de costos y la atención especializada para las prácticas de gestión japonesas
 Enter Link text
- 
  
  Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos JAPONES Seiri
 Seiton
 Seiso
 Seiketsu
 Shitsuke CASTELLANO Clasificación y Descarte
 Organización
 Limpieza
 Higiene y Visualización
 Disciplina y Compromiso
- 
  
  Se destaca por el desarrollo de EDI (Electronic Data Interchange) (1960) y desarrollado por la introducción de la planificación de recursos empresariales (ERP) que se siguen desarrollando hasta la actualidad Enter Link text
- 
  
  Se crea el Consejo Nacional para la Administración de la Distribución Física Enter Link text
- 
  
  Empieza a surgir la tecnología con la revolución industrial, lo que provoca un mejoramiento en el mecanismo de abastecimiento de bienes, fue llamado "Just in Time"
 Enter Link text
- 
  
  Esta época se caracteriza por la globalización de la administración de la cadena de suministro en las organizaciones con el objetivo de aumentar su ventaja competitiva y de valor añadido, y la reducción de costos a través de la externalización global. Enter Link text
- 
  
  Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Enter Link text
- 
  
  En el periodo que corresponde a 1985 el enfoque de "Just in time" fue modificada para convertirse en "quick responsse" (QR) y "efficient consumer response" (ECR) el cual su único objetivo era buscar una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer al cliente.Enter Link text
- 
  
  Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos. Todas esas actividades pueden ser representadas usando la cadena de valor- Michael Porter
- 
  
  - Adapta la cadena de suministro a las necesidades del cliente
- Personalizar la red logística
- Alinear la planeación de la demanda en toda la cadena de suministro
- Diferenciar los productos cerca del cliente
- Realizar outsourcing estratéticamente
- Desarrollar IT que ayude a la toma de decisiones multinivel
- Adaptar indicadores de servicio y financieros EnterLink text
 
- 
  
  La gerencia ha experimentado e implementado con éxito técnicas modernas como:
 *Justo A Tiempo (JIT),
 *Respuestas Rápida (QR),
 *Respuesta Eficiente al Cliente (ECR),
 *Inventarios Manejados por el Proveedor (VMI) y muchas más. Estas son las herramientas que ayudan a construir una estructura de cadena de suministros robusta.
 (http://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/03/27/la-importancia-de-la-cadena-de-suministro-para-la-ventaja-competitiva/)
- 
  
  los mercados modernos han evolucionado hacia tendencias de consumo más volátiles, imponiendo mayores exigencias en los procesos logísticos. Esto ha llevado a definir los principios de las 4 R de la gestión de la cadena de suministro: Reliability, Responsiveness, Resilience, Relationships, que han de establecerse como los principales objetivos de las estrategias logísticas.
 Enter Link text