-
Los grandes o reconocidos padres de la administración como Federick Taylor estadounidense. América y Principalmente México tiene grandes representantes que también han aportado a la administración, como por ejemplo:Agustín Reyes Ponce quien implemento conjuntos de reglas para lograr la máxima eficiencia.
Isaac Guzmán Valdivia Quien es autor de la obra "la ciencia de la administración"José Antonio Fernández Arena Formulo un modelo de procesos administrativos(planeación,Implementación y control) -
En esta época se dan a conocer las maquinas las cuales ayudan al desarrollo industrial, generando cambios sociales. Con la revolución industrial desaparecen los talleres artesanales y dan lugar al fomento de producción , lo que dio comienzo al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
-
Nace en Roma la Iglesia católica como institución eclesiástica, con jerarquía, con división del trabajo, destacando dentro de su organización aplicanco la disciplina, el orden, la unidad de mando y de dirección, la centralización, la autoridad y responsabilidad. La iglesia cuenta con una organización jerárquica tan simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el Papa.
-
La organización militar también a aportado al desarrollo de las teorías administrativas como por ejemplo la autoridad lineal donde se establece el principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener un superior, el cual es el núcleo central de todas las organizaciones militares.
La escala jerárquica donde se dan los niveles de mando de acuerdo con el grado de autoridad y de responsabilidad correspondiente. -
Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.
-
El pueblo Romano tiene gran participación en la administración, quien marco las bases mas importantes de la sociedad moderna.
Roma manejaba magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.
Roma clasifica las empresas en tres ( Publicas, semipúblicas y privadas) -
Aristóteles dijo "la experiencia sensible es la única fuente original del conocimiento". Aristóteles distinguió tres formas de administración publica (Monarquía, aristocracia y democracia)
-
Platón habla de las actitudes naturales del hombre, y en la administración dividió y clasifico las formas de gobierno (Aristocracia, oligarquía, timarquia, democracia y tiranía) y las clases sociales (Oro, plata y bronce)
-
A Sócrates se le conoce como el creador de la ética ya que fue el primero en teorizar los conceptos morales.
Sócrates Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. -
Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal. Donde hizo aprobar una ley que excluía de la ciudadanía a quienes no fuesen atenienses por parte de padre y madre.
-
El gran filósofo Confucio formo las primeras bases de un buen gobierno en China, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública.
Definieron las funciones para ahorrar tiempo y ser mas productivos e implementaron mas valores y procesos para el buen funcionamiento. -
Grecia dio grandes aportes a la administración y esto gracias a sus filósofos, como Sócrates.
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración e iniciaron el método científico para la solución de los problemas. -
Aplicaron la departamentalización, los diez mandamientos, planeación a plazos y el control, la máxima autoridad era el padre, se desplazaban buscando pastos para su ganado, cuando había enfrentamientos, seguían a un juez quien era su único jefe en batalla y unía a varias tribus bajo su autoridad.
los hebreos tenían esclavos quienes eran tratados sin crueldad. -
Hammurabi tras derrotar a Rim-Sin, Elam, Mari y Esnunna, se convirtió en el gobernante de un reino unificado, Hammurabi se destaco por ser buen gobernador y ocuparse de aspectos pequeños pero importantes, tales como la limpieza de los canales de irrigación, y estableces el código Hammurabi en donde se podía encontrar las políticas de su gobernación.
-
Babilonia se basa en la agricultura más que en la industria. Su estructura es jerárquica, donde la cabeza es el rey monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local. Los babilonios modificaron su herencia sumeria para adecuarla a su propia cultura.
-
Acad. fue eclipsada y la lengua sumeria se convirtió otra vez en el lenguaje normal de la administración.
-
La lengua sumeria experimenta un retroceso ante la lengua acadia.
el periodo del sumerio nuevo llega a su fin junto con la tercera dinastía de Ur para dar paso a las dinastías de Isin, Larsa y Babilonia. -
Se marcó el comienzo de la dinastía de Acad.
-
representado por los registros de los primeros gobernantes de Lagash.Siendo estos textos de carácter comercias, legal y administrativo.
-
Babilonia se convierte en la capital del país, donde los sumerios pierden su identidad política y su lengua dejo de hablarse, aunque se continuo escribiendo generando escrito bilingües.
Los sumerios en el desarrollo del comercio necesito un sistema para registrar sus transacciones comerciales, las cuales se gravaban en tablas de arcilla. -
En esta etapa se conocen los textos como carácter comercial y administrativo, encontrándose muy poco material de estudio.
-
Los egipcios conocidos por sus grandes esculturas, como sus pirámides. Estos contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a los trabajadores que tenían en su poder.
Los egipcios ya contaban con un fondo de valores que se abastecía de los impuestos que se le cobraba al pueblo. -
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
You are not authorized to access this page.