-
La administración surgió de forma natural, ya que al haber una unión de varias personas se requería unir esfuerzos para obtener un fin determinado. Se dió por la necesidad de administrar los esfuerzos para sembrar y almacener la cosecha.
-
Entre los aspectos más importantes está el inicio de la civilización y la aparición del estado. Para controlar el trabajo y el pago de tributos se requería de una buena administración. Los proyectos de construcción originaron nuevas formas de organización y procesos administrativos más eficientes ya que se contaba con un gran número de hombres y más división del trabajo.
-
En este período Grecia destaca por su modelo de administración. Entre los aspectos más importante de esta época estan: el surgimiento de la democracia, se sustentó la organización social, militar, política y económica. La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
-
Entre los aspectos más importantes de esta época está la organización de la iglesia católica, modelo de administración que aún se aplica, de este modelo se destacan los principios de autoridad, jerarquía, disciplina y organización que prevalecen en la administración. Gran parte de los modelos de administración se fundamentan en la forma de organización de la iglesia y del ejército
-
Se da en el siglo V – siglo XV
El desarrollo del comercio propició el surgimiento de un modelo de administración, se originaron los gremios como forma de organización. Los gremios tenían normas administrativas y estas regían la distribución de los materiales, los procesos, el control del producto terminado y el control del envío de estos a otras ciudades. -
Surgió en el siglo XV – siglo XVIII
Surge el capitalismo comercial y el trabajo asalariado.Se fortalecen los gremios y los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media. -
Surgió en el siglo XVIII – Siglo XIX
Con el invento de la Máquina de Vapor se dieron grandes cambios en la producción, el trabajo se hizo más complejo lo que hizo necesaria la aparición de especialistas quienes debían de administrar los problemas de las empresas. Se reconoce la administración como un conjunto de técnicas, ya que se requiere trabajar de una manera más eficiente debido a la centralización de la producción en grandes fábricas. -
Se da la consolidación y el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
A principios de este siglo surge la administración científica, su creador Frederick Winslow Taylor (considerado padre de la administración) postula cinco principios de la Administración.
La Administración se vuelve indispensable para el adecuado funcionamiento de cualquier empresa. -
En esta época se dan grandes avances tecnológicos y científicos. Se da la globalización de la economía y la proliferación de todo tipo de empresas, debido a esto se crean múltiples estilos de gestión y hay muchos avances administrativos. La administración resulta imprescindible para lograr la competitividad.