Fundamentos

Evolución de la Administración

  • HISTORIA ANTIGUA
    250,000 BCE

    HISTORIA ANTIGUA

    O conocida como edad primitiva. Creación de tribus y viviendas por medo de cavernas.
    Líder= Padre Quién organizaba la división del trabajo (Caza, Pesca y Recolección).
    Se da inicio a la administración por la unión de tribus. Se dan los primeros descubrimientos del fuego y la rueda.
  • Civilización Egipcia
    800 BCE

    Civilización Egipcia

    Egipcios:
    Sus aportes fueron División del trabajo (construcción de pirámides), el sistema burocrático (Control agricultura)
  • Civilización Hebrea
    753 BCE

    Civilización Hebrea

    Sus aportes: Disciplina (10 Mandamientos)
    Liderazgo = Patriarcas.
  • Civilización Babilónica
    626 BCE

    Civilización Babilónica

    Aportes: Código hammurabi (282 leyes)
    Control de los contratistas
  • Civilización China
    551 BCE

    Civilización China

    Aportes: División del trabajo (Muralla China)
    Administración Pública (Maximas Confucio)
  • Civilización Griega
    220 BCE

    Civilización Griega

    Aportes: Universalidad (Socrátes)
    Ética en el trabajo
    Método Científico
  • Civilización Romana
    27 BCE

    Civilización Romana

    Aportes: Estructura Organización
    Administración Pública
    Sistema de Fabricación
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    También conocida como la etapa del feudalismo o la etapa oscura.
    Feudalismo: Grandes terrenos administrados por el dueño (Feudo) y producción por parte de los siervos.
    Caracterizado por la creación de los talleres artesanales = Administrado = Maestro (Zapatero, sastre, panadero). Este a su vez tenía aprendices = fabricación producto personalizados ninguno era igual (No a gran escala).
    Caracterizado por el trueque, ya que, el feudo era el que manejaba las monedas de oro.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Esta época tiene dos etapas a mitad del siglo XVII y la otra a mitad del S. XVIII. Estuvo caracterizada por el nacimiento de la burguesía, en la cual los burgueses (Ricos) eran los dueños de los medios de producción.
    En esta etapa se pierden los talleres artesanales para darle nacimiento a las empresas.
    Estas llegan con producción masiva a gran escala, en donde todos los productos eran idénticos. Producción en serie.
    Con el incentivo del lucro = Inician los especialistas en administración.
  • ADAM SMITH (LA RIQUEZA DE LAS NACIONES)

    ADAM SMITH (LA RIQUEZA DE LAS NACIONES)

    Considerado el primer libro moderno de Economía.
    Con esta obra hace refuerzo a la división del trabajo con el fin de que se especializaran en cada uno de los pasos de producción, con esto se consiguió y se demostró el aumento en la producción.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Con la creación de las empresas y la necesidad de especialistas para la administración, se da origen a las escuelas de la Administración.
    La clásica (Fayol) y la Científica (Taylor), estas dos escuelas a pesar de tener procesos y métodos diferentes se se tecnifican y avanzan a ser una Ciencia.
    Con esto se aumenta la productividad de producción a grandes escalas en las empresas.
  • APORTES SIGLO XX

    APORTES SIGLO XX

    Creación de las escuelas: Clásica (Fayol), Científica (Taylor), Relaciones Humanas (Mayo), Neohumano relacionista (Moslow), Estructuralista (Weber), Sistema (Von Bertalanfy), Cuantitativa (Kauffman).
    Estas escuelas son la base de la administración a partir del siglo XX.
    Las empresas evolucionaron, se sobrevivió la 1° y 2° guerra mundial.
    Con esto se presenta desarrollo tecnológico e industrial dirigido a a milicia.
    Después se toman estos avances para la compraventa de bienes y servicios.
  • APORTES SIGLO XXI

    APORTES SIGLO XXI

    La consecuencia de los desarrollos tecnológicos e industrial establece la consolidación de la administración. A su vez se estabilizo y se reconoce como CIENCIA.
    Los aportes del siglo XXI:
    Globalización Económica: Derriba fronteras, Apertura comercial.
    Modelos Admon Propios: Hace referencia a la realidad de cada empresa.
    Comercio Electrónico: Uso de Internet, herramienta facilitadora de la Admon.
    Alta Tecnología: Es la herramienta fundamental de la Admon.
    Esto lleva a la Mejora de la ADMON.
  • CONCLUSIONES

    CONCLUSIONES

    1. La Administración nace junto con el ser humano y sus necesidades y evoluciona a través del tiempo.
    2. El siglo XX es la base de las administración moderna.
    3. En el siglo XXI la administración sigue evolucionando y no se detiene conforme siga avanzando su propia historia.