EVOLUCION DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

  • AÑOS 50´S

    Alrededor de los años 50, los investigadores de la
    educación se interesan por estudiar el campo de
    la evaluación a través de los aportes en psicología
    y autores que profundizaron en el tema.
  • CONCEPTO

    La evaluación consiste esencialmente en
    una búsqueda de información que habrá
    de proporcionarse a quienes deban tomar
    decisiones sobre la enseñanza
  • AÑOS 70´S

    En los años 70 emerge el concepto de la evaluación
    como proceso entendimiento y valoración de los
    todos los aspectos y resultados que proceden en
    la colectividad educativa se propone fusionar
    la medida del logro de los objetivos y la revisión
    e introspección del proceso para la toma de
    decisiones.
  • 1983

    la evaluación existió en la educación sin
    profundizar mucho en su análisis con funciones
    sociales en las que dominaban el acceso a la
    educación la certificación de niveles alcanzados
    el desarrollo de instrumentos de evaluación como
    los test y su alcance se sujetaba a la medición
    del aprendizaje de los alumnos con énfasis en el
    resultado final y la cuantificación de los saberes
    Al respecto, diferentes autores han criticado
    la equivalencia conceptual entre examen y
    evaluación.
  • 1993

    Desde épocas antiguas, específicamente dos
    milenios antes de nuestra era, se afirma que el
    examen surgió como instrumento de selección de
    personal en la burocracia China, apareciendo de
    nuevo en la universidad medieval para ser aplicado
    en el ámbito educativo con los fines de admisión,
    graduación y la determinación de las condiciones
    de los estudiantes.
  • AÑO 2000

    la evaluación se concibe como un
    instrumento de investigación con la finalidad de
    reafirmar los planes educativos establecidos para
    introducir modificaciones beneficiosas.
    En la actualidad, se aborda el tema desde
    diferentes campos científicos.
  • 2008-2012

    El objetivo de la evaluación del aprendizaje es
    valorar el aprendizaje en cuanto a sus resultados.
    Las funciones están referidas al papel que
    desempeña para la sociedad, para la institución,
    para el proceso de enseñanza - aprendizaje y para
    los individuos implicados en el mismo. Según
    González (2008-2012)
  • 2015-2019

    Una vez establecidos los objetivos, el objeto y los
    sujetos participantes en la evaluación, es momento
    de determinar qué instrumento evaluativo será
    el más adecuado según el contexto de la acción
    formativa.